Capturan en Roberto Álvarez, líder de los comandos de la Frontera

capturan-en-roberto-alvarez-lider-de-los-comandos-de-la-frontera-ecuador221.com_.ec_ Capturan en Roberto Álvarez, líder de los comandos de la Frontera

QUITO, Pichincha

El Gobierno Nacional anunció otro golpe contra el crimen organizado: la detención del cabecilla del grupo Comandos de la Frontera en el país, Roberto Álvarez Vera, alias ‘Gerente’.

El anuncio lo hizo el ministro del Interior, John Reimberg, la mañana de hoy jueves, precisamente en una rueda de prensa sobre la captura de ‘Fito’, líder de Los Choneros.

La detención de Roberto Álvarez ocurrió en Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, tras una acción coordinada con la Interpol y mediante el intercambio de información dentro de la operación Paccto 2.0, detalló la Policía de Ecuador.

Comando de la Frontera

Según el Gobierno de Ecuador, Roberto Carlos Álvarez lidera la peligrosa agrupación Comandos de Fronteras en Ecuador, una narcoguerrilla que trafica drogas desde Colombia hacia Ecuador, por Putumayo.

Álvarez está «vinculado a los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, a través de una red empresarial en la cual se infiltraban recursos generados por actividades criminales hacia sectores económicos legítimos que operan en Ecuador y otros países, incluido España», indicó la institución policial.

Mientras que el comandante general de la Policía, Pablo Dávila, reconoció, en su cuenta X, la efectiva cooperación internacional de Policía de Ecuador y la Interpol HQ de Emiratos Árabes, permitió ejecutar la operación Paccto 2.0, que logró la detención del ciudadano ecuatoriano Roberto Álvarez, quien sería cabecilla del GAO “Comando de las Fronteras”.

Dijo que el detenido lideraba la estructura criminal vinculada al narcotráfico, lavado de activos y otras actividades ilícitas; y estaría implicado en el condenable asesinato de 11 miembros de las Fuerzas Armadas, en mayo de 2025.

Dávila explicó que la captura de Roberto Álvarez, “es muestra de nuestra firme voluntad de combatir el crimen organizado transnacional, llevar ante la justicia a sus cabecillas y honrar la memoria de quienes han caído en cumplimiento del deber”. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *