
GUAYAQUIL, Guayas
La jueza Shirley Lindao convocó a audiencia para revisar la prisión preventiva de 22 procesados por la fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder de la organización criminal Los Águilas. Entre los detenidos figuran 19 militares, dos guías penitenciarios y un recluso de la Penitenciaría del Litoral.
La Fiscalía imputó a los procesados por evasión, delito que contempla de uno a tres años de prisión. Todos apelaron la medida y solicitaron una audiencia para presentar sus defensas. La diligencia se realizará virtualmente el próximo 30 de julio en la Unidad Judicial Norte 2 Penal de Guayaquil.
Uno de los militares argumentó que su función es acatar órdenes y que el control sobre los privados de libertad escapa de sus manos. “La autorización viene de arriba, nos limitamos a cumplir”, afirmó. Además, señaló que solo supo de la fuga el viernes siguiente al escape de ‘Fede’.
El defensor particular de Edison Gabriel P., uno de los militares, renunció al cargo tras revelarse que había representado a personajes ligados al narcotráfico, como Leandro Norero y Azhael Roldán. Edison solicitó un cambio de abogado para evitar que su imagen se vea afectada.
Por su parte, la única mujer procesada, Gabriela Juliet B., guía penitenciaria, contrató a la abogada Patricia Cassula, conocida por defender a figuras públicas. La Fiscalía sostiene que Gabriela facilitó la salida de ‘Fede’, quien se hizo pasar por otro preso y habría pagado más de un millón de dólares para fugarse.
El director de la Penitenciaría del Litoral, Cruz Muñoz, confirmó que sacar a un privado de libertad requiere autorización formal de varias instancias internas. Además, indicó que los militares siempre ocultan sus rostros con pasamontañas y cascos, dificultando su identificación.
Los abogados de los militares rechazaron las imputaciones y denunciaron que se ha violado el derecho a la defensa, pues la detención y formulación de cargos se realizaron en menos de 48 horas, lo que calificaron de “cacería de brujas”. (I)