
QUITO, Pichincha
Daniel Noboa, respaldó públicamente la desvinculación de 5.000 empleados del sector público, medida que afecta a la Función Ejecutiva, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y otras instituciones estatales. Lo hizo a través de un video publicado la noche del 24 de julio de 2025 en su cuenta oficial de Instagram, horas después de que la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, oficializara la decisión.
“Estamos aquí para trabajar con gente comprometida por su país, que realmente quiera cambiar el Ecuador. El que no, fuera”, afirmó Noboa en el mensaje audiovisual, grabado tras un evento en Pichincha.
El mandatario expuso ejemplos que, según él, reflejan irregularidades frecuentes en el aparato estatal: “Se fue el sistema de nuevo”, “Siguen vendiendo turnos para cédulas y pasaportes” o “Los técnicos insisten en comprar energía pese a que las hidroeléctricas están a tope”.
Este último comentario llega justo cuando Colombia reactivó la venta de energía eléctrica a Ecuador, a pesar de que el régimen había rechazado esa opción semanas atrás.
Plan de Eficiencia Administrativa en marcha
Noboa vinculó estas decisiones con el Plan de Eficiencia Administrativa, una estrategia gubernamental para reestructurar el Estado. El plan incluye evaluaciones periódicas del rendimiento laboral, la fusión de carteras ministeriales y la apertura de nuevas vacantes para jóvenes que aún no han podido acceder al empleo público.
Además, el Presidente ya firmó el reglamento de la Ley de Integridad, que introduce cambios sustanciales en los procesos de contratación pública y busca erradicar prácticas clientelares en el sector. (I)