Judicatura investigará liberación reiterada de alias ‘Matatán’

judicatura-investigara-liberacion-reiterada-de-alias-matatan-ecuador221.com_.ec_ Judicatura investigará liberación reiterada de alias ‘Matatán’

QUITO, Pichincha

El Consejo de la Judicatura (CJ) anunció que iniciará investigaciones contra los jueces que, en reiteradas ocasiones, han dejado en libertad a Luis Enrique Z.C., alias ‘Matatán’, presunto cabecilla del grupo de crimen organizado «Chone Killers».

A través de un comunicado, la institución cuestionó que los magistrados, con sus actuaciones, provocaron que delincuentes reincidentes queden en libertad, pese a su historial criminal y a las evidencias aportadas.

«Este tipo de actos corruptos son intolerables e inadmisibles. ¿Hasta cuándo los jueces estarán del lado de los delincuentes?», reclamó el ministro del Interior, John Reimberg.

Siete veces implicado

Este domingo, en Durán, la Policía Nacional recapturó por séptima ocasión a Luis Enrique Zambrano, alias ‘Matatán’, quien registraba seis detenciones previas por delitos como tentativa de asesinato, robo, tráfico ilícito de sustancias, asociación ilícita y porte de armas.

Además, durante su última aprehensión se incautó un arma de fuego, cargadores, municiones, 10.000 dólares en efectivo y un vehículo retenido para investigaciones.

El sujeto, considerado como un objetivo de intermedio valor para las fuerzas de seguridad, debido a su capacidad de mando en el grupo delictivo, fue detenido en 2010 en dos ocasiones por tentativa de asesinato y por robo.

Fue nuevamente capturado en 2011 por el delito de tenencia de armas no autorizadas, en 2014 por tráfico de drogas, en 2017 por asociación ilícita y en 2020 otra vez por narcotráfico.

Judicatura no permitirá la impunidad

Pese a ese historial y las evidencias que presentó la Policía, un juez le otorgó al detenido medidas alternativas a la prisión: le prohibió salir del país y le ordenó que se presente todos los lunes ante la Fiscalía.

«Con esta decisión, se pone en riesgo la seguridad ciudadana, se debilita el trabajo de la Policía Nacional y se atenta contra la confianza en el sistema de justicia», arremetió el CJ.

Asimismo, el Consejo de la Judicatura exhortó a los jueces a actuar con responsabilidad, probidad y apego a la ley, recordando que la justicia debe proteger a la sociedad.

Por último, la institución advirtió que no permitirá que la impunidad se convierta en regla, ni que la justicia sea un instrumento que favorezca a la delincuencia organizada. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *