
NUEVA YORK, Estados Unidos
Wall Street ha conquistado nuevos máximos (Dow Jones:+1,36%; S&P500:+0,85%; Nasdaq:+0,72%) este jueves tras conocer el IPC de agosto, última referencia clave para la Reserva Federal (Fed) antes de su reunión del próximo 17 de septiembre. En la sesión, los tres principales índices de la bolsa estadounidense han renovado sus récords históricos.
La tasa general ha registrado un repunte hasta el 2,9% desde el 2,7% del mes anterior, y la subyacente se ha mantenido estable en el 3,1%. Ambos índices han igualado las previsiones.
Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, destaca que «la falta de repercusión de los aranceles en la inflación estadounidense es positiva para las apuestas por un recorte de tipos».
«Si bien una tasa del IPC del 2,9% no es precisamente moderada, la falta de repercusión de los aranceles en el informe del IPC podría aliviar las preocupaciones de la Fed sobre la trayectoria futura de la inflación», agrega.
Mercado
En este sentido, el mercado descuenta con una probabilidad del 92%, según la herramienta FedWatch de CME, que la Fed recortará los tipos en 25 puntos básicos la semana que viene.
«Se reunirá el miércoles de la semana próxima y están descontados -25 puntos básicos, pero ya no se descartan -50 puntos básicos», añaden en Bankinter.
«A pesar del debilitamiento del mercado laboral estadounidense, vemos complicado que la Fed tenga margen para reducir sus tasas de interés de referencia tres veces en lo que queda de año, tal y como descuenta el mercado», consideran en Link Securities.
Agenda macro
La agenda macro también ha incluido las peticiones semanales de desempleo, que se han ubicado en máximos desde octubre de 2021, tras ascender a 265.000. Este indicador es muy relevante para medir la evolución del mercado laboral del país tras el débil informe de empleo del mes pasado y después de fuerte revisión a la baja en la creación de los puestos de trabajo entre abril de 2024 y marzo de 2025.
Brooks asegura que «esto respalda la opinión de que la Fed debería centrarse en el deterioro del mercado laboral en lugar de en los riesgos inflacionarios», y, en su opinión, «respalda un recorte de tipos de 50 puntos básicos».
Asesinato Charlie Kirk, aliado de Trump
A nivel político, en EEUU ha causado conmoción el asesinato de Charlie Kirk, activista aliado de Donald Trump y cofundador de Turning Point USA, tras recibir un disparo en el cuello mientras hablaba ante una multitud, en un acto celebrado en la Universidad del Valle de Utah.
El incidente, que ocurrió frente a unas 2.000 personas, ha generado manifestaciones de indignación, investigaciones en curso del FBI y fuertes acusaciones sobre la radicalización del discurso público por parte del propio Donald Trump y de otras relevantes figuras públicas. (I)
Con información de https://www.bolsamania.com/noticias/mercados/wall-street-jueves-11-septiembre-ipc-clave-fed–20873495.html