Imbabura reduce consumo de diésel en 25% tras retiro del subsidio

imbabura-reduce-consumo-diesel-25-tras-retiro-subsidio.ecuador221.com_.ec_ Imbabura reduce consumo de diésel en 25% tras retiro del subsidio

IMBABURA, Ibarra
La provincia de Imbabura disminuyó su consumo de diésel en un 25%, luego de que el Gobierno Nacional retirara el subsidio al combustible, medida implementada por el presidente Daniel Noboa mediante Decreto Ejecutivo.

Según datos oficiales, los envíos de diésel pasaron de 1.347.442 a 1.092.749 galones entre las semanas previas y posteriores al retiro del subsidio, lo que representa una caída del 25,1%. A nivel diario, el consumo promedio bajó de 112.287 a 84.058 galones.

Impacto en actividades ilícitas y legales
El Gobierno señaló que sectores como transporte, agricultura e industria no han visto afectado su abastecimiento regular. Sin embargo, la minería ilegal, el narcotráfico y el contrabando se han visto directamente afectados, ya que el combustible subsidiado era utilizado para operar equipos pesados, sistemas hidráulicos y generadores eléctricos.

Localidades como Buenos Aires, Alto Tambo, Chical, El Cielito y El Pablo han registrado el mayor impacto por estas restricciones, limitando la capacidad operativa de redes delictivas que dependían del diésel subvencionado.

Distribución y control
Estaciones de servicio en puntos estratégicos, como la Panamericana Norte, la E-35 y la E-10, tenían cupos autorizados de hasta 1,74 millones de galones, pero antes del retiro del subsidio estos límites se superaban, llegando a 1,91 millones. La medida permite regularizar el consumo y redirigir recursos hacia asistencia social, agricultura y transporte.

El Ejecutivo destacó que, con el ajuste, el precio del diésel se aproxima al de Colombia, reduciendo el atractivo del contrabando transfronterizo y restringiendo el uso del combustible en actividades ilícitas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *