Avanza construcción del Museo Nacional del Ecuador

1avanza-construccion-del-museo-nacional-del-ecuador-ecuador221.com_.ec_ Avanza construcción del Museo Nacional del Ecuador

QUITO, Pichincha

El Gobierno Nacional avanza con la construcción del nuevo Museo Nacional del Ecuador (MUNA), una obra emblemática que garantizará la conservación de más de 1,2 millones de bienes patrimoniales, fortaleciendo la identidad y la memoria histórica del país.

Hoy miércoles la vicepresidenta María José Pinto, junto a los ministros Alegría Crespo, Roberto Luque y Alberto presentaron en rueda de prensa los avances del proyecto que impulsa el Gobierno Nacional.

El nuevo mueso, con una inversión de 100 millones de dólares, se edificará en un terreno de 13.004 metros cuadrados, ubicado en la avenida Eloy Alfaro y República, frente al Parque La Carolina, contará con infraestructura moderna, tecnología de punta y espacios educativos, inclusivos y sostenibles.

La viceministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, explicó los detalles técnicos de la obra, que cuenta con el apoyo de organismos internacionales y se proyecta como una nueva ventana para el turismo cultural en Ecuador. “Tendrá 25.000 metros cuadrados, con espacios para exposición, conservación, laboratorios, biblioteca y auditorio, garantizando el acceso y la preservación del patrimonio nacional”, indicó.

Por su parte, la vicepresidenta María José Pinto destacó la importancia de dotar al país de una casa propia para sus piezas y bienes patrimoniales.

“La cultura no debe ser privilegio de pocos: la cultura es un derecho, es orgullo compartido, es el alma de un país que quiere vivir en paz y avanzar unido”, afirmó.

Moderno museo

El proyecto contempla un edificio moderno y técnicamente equipado, que permitirá conservar, investigar y difundir el acervo patrimonial del país bajo estándares internacionales.

“Será una gran escuela de ciudadanía y de sensibilidad, donde la historia no se estudia: se vive”, expresó la ministra Crespo.

La construcción del museo se iniciará el próximo año y dinamizará la economía local del centro norte de Quito, generando empleo directo e indirecto en sectores como la ingeniería, la arquitectura, el diseño, la gestión cultural y los servicios.

“Esta obra también es un legado para Quito. Nunca antes se había hecho una inversión de esta magnitud en cultura, y no es casualidad que se haga aquí”, señaló Pinto. /(I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *