
QUITO, Pichincha
El valor de las reservas de oro del Ecuador alcanzó un nuevo máximo histórico al ubicarse en USD 3.375 millones al 7 de noviembre de 2025, según el último boletín monetario del Banco Central del Ecuador (BCE).
El incremento, del 51% respecto a noviembre de 2024, no se debe a nuevas adquisiciones del metal, sino al impulso del precio internacional del oro, que este 11 de noviembre superó los USD 4.100 por onza, según el portal especializado Investing.com.
Durante el último año, el valor del oro se disparó más de 50%, impulsado por la incertidumbre económica global y la búsqueda de activos refugio ante tensiones geopolíticas y la crisis fiscal en Estados Unidos, que provocó incluso un cierre administrativo parcial en octubre.
El metal dorado rompió por primera vez la barrera de los USD 4.000 por onza el pasado 7 de octubre, consolidando su posición como una de las inversiones más seguras del mercado.
Este auge también fortaleció las reservas internacionales del país, que al cierre de octubre de 2025 se ubicaron en USD 9.325 millones, el nivel más alto desde el inicio de la dolarización, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas.
El repunte de las reservas refuerza la estabilidad macroeconómica del Ecuador y mejora la capacidad del Estado para responder a compromisos financieros y choques externos, subrayó el BCE. (I)
