Inés Manzano: «El río Daule es una cloaca, no tomen agua del grifo»

ines-manzano-el-rio-daule-es-una-cloaca-no-tomen-agua-del-grifo-ecuador221.com_.ec_ Inés Manzano: "El río Daule es una cloaca, no tomen agua del grifo"

GUAYAQUIL, Guayas

«El río Daule es una cloaca», señaló este miércoles 12 de noviembre la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, luego de que su equipo tomara muestras de agua cruda en una zona de descargas que tiene la empresa Interagua hacia el afluente.

Manzano pidió a los guayaquileños que no tomen agua del grifo e insistió en que deben hervirla para su consumo.

Hay alto riiesgo

«Tenemos un alto riesgo de que estamos tomando agua que no es apta para el consumo humano (…). Estamos con graves riesgos de que existan coliformes fecales, agua con exceso de aluminio o manganeso», subrayó la ministra.

La ministra Manzano ha denunciado al menos desde 2020 que el río Daule está contaminado. En aquella época se desempeñaba como abogada ambientalista en el sector privado.

Sin embargo, en los últimos meses, ha intensificado sus señalamientos sobre este tema y ha apuntado fervientemente contra la administración de Aquiles Álvarez.

Enfrentamiento

El enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Guayaquil sobre el agua potable que se distribuye en la ciudad volvió a retomarse el viernes 7 de noviembre, cuando el Ministerio de Energía y Ambiente (MAE) recordó que los niveles de metales y compuestos químicos detectados en el recurso hídrico superan los límites permitidos por la normativa.

De acuerdo con la Agencia de Regulación y Control del Agua (Arca), el Daule registra nueve años consecutivos de contaminación. En 2016, los tres parámetros analizados excedían los límites máximos permitidos, y en 2025, de ocho parámetros evaluados, seis incumplen las normas ambientales.

Manzano agregó este miércoles que iban a tomar muestras del agua del río a la altura de las plantas de tratamiento Guayacanes-Samanes y Sauces-Alborada, en el norte de la ciudad. Añadió que iban a realizar una inspección similar en el sector de Las Esclusas, en el sur del Puerto Principal.

Esta semana en entrevista con Ecuavisa, la funcionaria dio un ultimátum al Municipio y a Interagua para resolver el tema de la presunta contaminación del afluente. «Si ellos no lo hacen, vamos a tomar las riendas del asunto. Pero no crean que se van a la casa sin responsabilidad penal, porque yo los voy a perseguir. La responsabilidad penal va desde el gerente de Emapag, el alcalde, el gerente de Interagua y todas las personas que han estado involucradas en este tema», enfatizó.

De su lado, la Defensoría del Pueblo anunció que había abierto una investigación por posibles afectaciones al medio ambiente, la naturaleza y la salud pública.

El servicio de potabilización y distribución del líquido vital lo brindará la empresa Interagua hasta el 2031. El río Daule es la principal fuente captación para el abastecimiento de agua potable en Guayaquil.

Finalmente, el alcalde Aquiles Álvarez dijo este miércoles que el agua potable en Guayaquil es «completamente apta para el consumo». Atribuye el resurgimiento de este caso a intenciones políticas.

«Quiero decirles a los guayaquileños con total tranquilidad que el agua que reciben es segura y apta para el consumo. Nadie se enferma, nadie tiene diarrea ni urticaria, no hay casos de hepatitis ni enfermedades vinculadas al agua», sentenció. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *