
URCUQUÍ, Imbabura
El Gobierno Nacional reconoció el pasado 11 de septiembre de 2025 al cantón San Miguel de Urcuquí como “Corredor Turístico Seguro”, una distinción que potencia la imagen del destino y destaca su riqueza natural, cultural y la hospitalidad de sus habitantes. La declaratoria marca un avance clave para la provincia, que busca consolidarse como un referente turístico del norte del país.
El programa Corredor Turístico Seguro impulsa espacios donde la seguridad se integra como un valor agregado para los visitantes. La iniciativa incluye zonificación estratégica, delimitación de áreas sensibles, capacitación en prevención, y aplicación de protocolos de gestión de riesgos para garantizar experiencias turísticas confiables y ordenadas.
Viceministro de Turismo
El viceministro de Turismo, Mateo Estrella, entregó el reconocimiento en representación del Gobierno Nacional. “Un corredor turístico seguro no es una línea en un mapa. Representa una alianza real entre los sectores público y privado para diversificar la oferta turística y fortalecer la percepción de seguridad en cada destino”, afirmó la autoridad.
El alcalde de Urcuquí, Jorge Manrique, agradeció el trabajo coordinado entre las instituciones y resaltó que este es el primer corredor seguro del norte del Ecuador, un logro que, según dijo, respalda el crecimiento turístico local. Por su parte, el gobernador de Imbabura, Israel Cabezas, aseguró que el Ejecutivo mantendrá su apoyo para robustecer la actividad turística en toda la provincia.
Los prestadores turísticos también reconocieron el impacto del programa. María Augusta Armas, propietaria del Hotel Fuente de Vida, destacó la presencia y acompañamiento permanente del Gobierno Nacional en territorio. “Esta iniciativa fortalece nuestro compromiso con un turismo responsable y de calidad”, señaló.
Urcuquí se proyecta ahora como un destino seguro, confiable y competitivo, gracias a la colaboración entre el Ministerio de Turismo, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, la Policía Nacional y el sector turístico local, aliados en la construcción de un entorno que fomenta el desarrollo y atrae nuevas oportunidades para el cantón. (I)
