Profesionales de Manabí pueden acreditarse como peritos judiciales

profesionales-de-manabi-pueden-acreditarse-como-peritos-judiciales-ecuador221.com_.ec_ Profesionales de Manabí pueden acreditarse como peritos judiciales

PORTOVIEJO, Manabí

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí invita a los profesionales de las áreas jurídica, médica, económica y social a participar en el proceso de acreditación para integrar el Registro Oficial del Servicio Pericial.

El catálogo de especialidades periciales se amplía con nuevas disciplinas como Obstetricia, Derecho de Empresa / Societario, Economía Popular y Solidaria, Derecho Electoral, Violencia Política de Género, Ciencias Biológicas – Fauna Silvestre, Azerí y Veterinaria – Fauna Silvestre.

Esta actualización busca fortalecer la cobertura técnica y científica en los procesos judiciales, garantizando una administración de justicia más especializada, oportuna y eficiente.

La Directora Provincial (e) del Consejo de la Judicatura de Manabí, Mayra Bravo, resalta que la acreditación de peritos responde a las necesidades técnicas de la provincia y garantiza la calidad de los informes especializados.

Mayra Bravo, destacó que la ampliación de especialidades permite una atención más completa en los procesos judiciales.

Peritos judiciales

Los peritos judiciales son profesionales calificados que, gracias a sus conocimientos técnicos, científicos o prácticos, emiten informes especializados que apoyan a jueces y tribunales en la resolución de las causas.

En Manabí, actualmente están acreditados 418 profesionales en más de 70 especialidades.

Las áreas con mayor número de expertos corresponden a Contabilidad y Auditoría, Ingeniería y Criminalística, que concentran más del 60 % del total de peritos registrados.

El proceso de acreditación permanece abierto durante todo el año y se realiza en línea a través del portal institucional www.funcionjudicial.gob.ec.

Requisitos

 Entre los requisitos principales constan: ser mayor de edad, contar con un título de tercer o cuarto nivel registrado en la Senescyt en la especialidad correspondiente y acreditar al menos dos años de experiencia profesional.

Los peritos acreditados no mantienen relación de dependencia con el Consejo de la Judicatura; sus honorarios se determinan conforme a la tabla vigente del Reglamento del Sistema Pericial Integral.

Quienes requieran asesoría o acompañamiento pueden acudir a la Dirección Provincial del CJ en Manabí, ubicada en Portoviejo, en la calle 18 de Octubre, entre 10 de Agosto y Pedro Gual, donde funcionaba el salón de eventos del Hotel Ejecutivo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *