
CARACAS, Venezuela
María Corina Machado lanzó el 18 de noviembre un manifiesto en el que declaró que Venezuela “ingresa al umbral de una nueva era”. La líder opositora aseguró que el “abuso de poder del régimen” encabezado por Nicolás Maduro “está llegando a su fin”, mientras crece la tensión política en el país y en su relación con Estados Unidos.
Machado difundió un video en redes sociales en el que señaló que el país se encamina a “recuperar sus derechos naturales” y a reconstruir “una sociedad libre”, donde el Estado sirva a los ciudadanos y garantice sus libertades. La dirigente, reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025, reforzó su mensaje con un documento publicado en español e inglés.
La líder opositora prometió resguardar el voto “sin manipulación” y reafirmó su compromiso con la libertad de expresión, la competencia económica y la seguridad democrática. Además, insistió en que los responsables de violaciones de derechos humanos deben enfrentar a la justicia. “Más de 18.000 presos políticos han sufrido bajo este régimen desde 2013. Cada uno demuestra su brutalidad”, afirmó.
Machado también respaldó las acusaciones de Washington que vinculan a Maduro con el llamado Cártel de los Soles. Su pronunciamiento coincide con un clima militarizado en la región: Estados Unidos movilizó una flotilla con su portaviones más grande para operaciones antidrogas. Caracas insiste en que esa acción busca desestabilizar al mandatario venezolano.
En ese contexto, fuerzas estadounidenses atacaron una veintena de embarcaciones identificadas como narcolanchas, con un saldo estimado de 83 fallecidos. Mientras tanto, el presidente Donald Trump insinuó una posible negociación con Maduro, sin detallar los términos. (I)
