
OTAVALO, Imbabura
La Fiscalía modificó el 19 de noviembre de 2025 la acusación contra los 13 detenidos en Otavalo durante el paro convocado por la Conaie. Los procesados ya no enfrentarán cargos por terrorismo, pues el Ministerio Público determinó que los indicios recopilados sostienen una investigación por ataque y resistencia, en concurso real de infracciones.
El fiscal Galiano Balcázar explicó que las pericias de Criminalística confirmaron agresiones contra policías y daños significativos a bienes públicos durante el ataque al cuartel de Otavalo ocurrido el 22 de septiembre. La valoración técnica fijó las pérdidas en más de USD 125.000, incluyendo vehículos, motocicletas y maquinaria pesada incinerada durante la jornada de violencia.
Los 13 ciudadanos fueron detenidos después del enfrentamiento y permanecieron en prisión preventiva. Doce recuperaron la libertad el 24 de octubre gracias a un tribunal que reemplazó la medida por presentaciones periódicas y prohibición de salida del país. El número trece obtuvo su liberación este miércoles, cuando una jueza aceptó la reformulación de cargos y permitió además la vinculación de cinco personas adicionales al proceso.
El mes de movilizaciones dejó un saldo crítico en Imbabura: dos fallecidos, 473 heridos, 206 detenidos y 391 denuncias de violaciones a derechos humanos, según organizaciones civiles. Las protestas concluyeron el 22 de octubre sin que el Gobierno de Daniel Noboa cediera a las exigencias de la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel. (I)
