Se inicia obra del Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay de 22 mw en Azuay

se-inicia-obra-del-proyecto-hidroelectrico-soldados-yanuncay-de-22-mw-en-azuay-ecuador221.com_.ec_ Se inicia obra del Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay de 22 mw en Azuay

CUENCA, Azuay

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables a través de la Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A. iniciará la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay, que aportará al Sistema Nacional Interconectado 22 megavatios (MW) de energía limpia y renovable, con una inversión USD 90 millones.

“Soldados Yanuncay ha sido concebido como un proyecto multipropósito y contará con un embalse de regulación de 21 millones de metros cúbicos de agua, denominado Quingoyacu y dos centrales: Soldados de 7 MW y Yanuncay de 15 MW, para un total de 22 MW que equivale a energizar 65.000 hogares”, informó el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo Calderón.

La obra iniciará con la fase vial, pues mejorará 16 km de vías y reemplazará cinco puentes, que permitirán el acceso a la construcción de las instalaciones del proyecto, beneficiando también a los habitantes de las zonas aledañas. Además, en esta fase se generarán alrededor de 120 empleos directos y 480 indirectos.

El gerente de ELECAUSTRO, Antonio Borrero, destacó que el proyecto a más de la generación de energía renovable, permitirá regular el caudal del río Yanuncay, lo que garantizará: la dotación de agua potable para Cuenca hasta el año 2050, agua para riego para las parroquias de San Joaquín y Baños, control de inundaciones, promoción de acciones de protección y conservación del medio ambiente.

Cabe destacar que, como parte del Programa de Desarrollo Territorial, se ha invertido

aproximadamente USD 1.200.000 en la zona de influencia, a través de convenios de cooperación interinstitucional con la Alcaldía de Cuenca, ETAPA y los GAD Parroquiales de San Joaquín, Baños y Chaucha en: mantenimiento vial, turismo, infraestructura, internet, contribuyendo a la generación de empleo local.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, a través de sus empresas adscritas impulsa el incremento de la cobertura de energía en términos de responsabilidad, eficiencia y sustentabilidad, dando cumplimento de esta manera a uno de los ejes principales del Decreto 238. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *