QUITO, Pichincha
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), de la Asamblea Nacional, calificó un proceso disciplinario en contra del oficialista Diego Ordóñez, por las agresiones verbales emitidas en contra de la asambleísta de UNES, Mónica Palacios.
Palacios sostiene que Ordóñez incurrió en una falta tipificada en el numeral 1 del artículo 170 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, relacionada con agresión de palabra a una asambleísta dentro o fuera del recinto parlamentario.
La queja de la legisladora de UNES señala el inadecuado comportamiento y forma de actuar de Ordóñez. Reitera que se trata, evidentemente, de misoginia y machismo, por lo que pide sea sancionado con el máximo de la pena que el ordenamiento disciplinario permite.
También exige disculpas públicas y que se le conmine, a Ordóñez, a no incurrir nuevamente en ataques a la honra y la dignidad.
La Legislatura deberá iniciar una investigación para conocer los hechos y luego determinar una sanción.
El 4 de noviembre, al responder un tuit del portal 4 Pelagatos, referente a que “Mónica Palacios era la última esperanza de los que quieren destituir al presidente. Dijo que tenía la prueba y se dedicó a insultar a Lasso. La Súper de Bancos de Panamá la desmiente. Y ahora esa comisión no sabe qué poner en su informe”, Ordóñez posteó: “Pasar del tubo a la curul y surgen estas argucias torpes”.
Lo actuado por Diego Ordóñez, asegura la denunciante, le ha causado un grave daño o sufrimiento psicológico ante la exposición a un peligro o amenaza originada en el comportamiento misógino y machista del ciudadano contra el cual presenta la queja, que afecta la convivencia pacífica de los asambleístas y la de quienes concurren o laboran en la Asamblea Nacional, esto es, conductas inapropiadas constitutivas de faltas graves y muy graves.
Palacios presentó el pedido al CAL en contra de Ordóñez por haber incurrido en una falta grave o muy grave tipificada en el numeral 1 del artículo 170 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, relacionada con agresión de palabra a una asambleísta dentro o fuera del recinto parlamentario. (I)