QUITO, Pichincha
Quito experimenta un incremento en el número de vehículos que circulan en el Distrito Metropolitano de Quito, debido al retorno a la presencialidad de las actividades económicas, educativas, así como las condiciones climáticas que modifican el comportamiento. Estos factores inciden en la operación del transporte público en general y afectan los tiempos de viaje.
Por lo tanto, con el propósito de agilitar el desplazamiento de miles de usuarios del Trolebús y la Ecovía, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), desde el lunes 11 de abril de 2022, habilitó temporalmente el paso controlado de carriles exclusivos, de lunes a viernes en los siguientes tramos:
Av. Maldonado (desde la calle Sena hasta la calle Rocafuerte). De 06:30 a 08:30.
Av. 10 de Agosto (desde el Intercambiador de El Labrador hasta la calle Corea), sentido norte-sur. De 07:00 a 09:00.
Av. 10 de Agosto, (desde la calle Falconí hasta la salida del Intercambiador de El Labrador), en sentido sur-norte. De 16:00 a 18:30.
Av. Velasco Ibarra (tramo desde la Napo hasta la Cumandá). De 06:30 a 08:30.
Es importante precisar que el uso del carril exclusivo compartido es temporal y controlado por los Agentes Civiles de Tránsito en los horarios establecidos y únicamente en los puntos expuestos; es decir, no está permitido circular de forma deliberada por el carril exclusivo del Trolebús o la Ecovía, caso contrario el conductor estará sujeto a las sanciones correspondientes.
Los vehículos que circulen por el carril exclusivo, fuera de los horarios, en distintos puntos que no son los señalados y no autorizados por los Agentes Civiles de Tránsito serán sancionados de acuerdo a la Ley.
Cabe señalar que la medida es evaluada y monitoreada de manera permanente, de tal manera que los resultados permitan la toma de decisiones encaminadas a generar una circulación óptima, ágil y segura en el sistema de la movilidad y del transporte público en el DMQ. (I)