Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje

hoy-se-celebra-el-dia-mundial-del-reciclaje-ecuador221.com_.ec_ Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje

La UNESCO declaró el 17 de Mayo, en el 2005, como el Día Mundial del Reciclaje, esta fecha representa una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de la sociedad para mejorar el medio ambiente.

El objetivo que se persigue con la celebración de este día, es buscar la manera de generar conciencia y, además, procurar generar menos residuos para reducir nuestra huella de carbono.

Para aquellos que desconozcan el significado de este concepto, la huella de carbono es básicamente un indicador ambiental que nos da a conocer el CO2 y otros gases de efecto invernadero que genera la actividad de una empresa.

Por lo tanto, podemos decir que este día está fundamentado en la regla de las tres erres:

Reducir: durante la compra, utilizar bolsa de tela y adquirir productor a granel y no envasados o con el mínimo envase posible.

Reutilizar: volver a darle utilidad a cosas que ya se usaban en vez de tirarlas, como por ejemplo bolsas, cajas de cartón, telas, etc.

Reciclar: muchos de los materiales que utilizamos a diario pueden ser reciclados, aunque esto evidentemente, va a depender de las instituciones en primera instancia y de nosotros, como sociedad.

Cómo llevar a cabo un buen reciclajeNo podría ser de otra manera. En el Día Internacional del Reciclaje queremos resolver todas vuestras dudas, que sabemos que las tenéis, acerca de cómo realizar un reciclaje eficiente.Esto es, muchos os preguntáis cómo utilizar cada uno de los contenedores que tenemos a disposición y qué hay que echar en cada uno de ellos en función del estado del residuo.Pues como este día se celebra para sensibilizar a la sociedad que gran parte de la contaminación del planeta es debida al mal reciclaje, vamos a explicaros cómo utilizar de manera correcta estos contenedores que están puestos a nuestra disposición en todas nuestras ciudades. Contenedor verde

Los contenedores de color verde son los que se utilizan para depositar los vidrios en general, ya sean de botellas, tarros, jarrones, etc.

A tener en cuenta que únicamente se echa a este contenedor el vidrio, por lo que todo lo que no sea vidrio, como los tapones, tapas, corchos, papeles adhesivos y demás, debe retirarse previamente y depositarlo en su correspondiente contenedor.

Adicionalmente, aunque realmente casi nadie lo hace, es recomendable enjuagar los envases de vidrio, para eliminar todos los posibles residuos orgánicos que pueda tener, de manera que llegue directamente a la procesadora.

Contenedor azul

En los de color azul, se depositan siempre papeles y cartones, que pueden provenir de cualquier actividad, sobre todo de locales comerciales, hostelería, oficinas o incluso de las propias casas.

Al igual que en el anterior, en este caso también es preferible que todos estos residuos de papel y cartón, queden limpios de materia orgánica, plásticos o aluminios, ya sean grapas, anillas de cuadernos o restos de comida.

Si, además, procuramos doblarlos el máximo posible a la hora de depositarlo en su correspondiente contenedor, haremos que ocupen menos espacio y quepa más cantidad de papel y cartón y en el contenedor. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *