
Por Franklin Moreno Quezada
Una noticia que llena de orgullo, Guayaquil, Samborondón, Durán, Yaguachi y Naranjal se han fusionado para conseguir un sólo propósito de que sea realidad la construcción del » Quinto Puente» como una obra propia de dichas jurisdicciones: El desarrollo y el progreso tiene que involucrar a sus actores y beneficiarios.
Los cinco gobiernos autonómicos descentralizados en actitud ejemplar entregarán al gobierno central una carta de intención para hacerles conocer su disposición de construir, por sus propias gestiones este puente imprescindible para el transporte vial reduciendo recorridos, tiempo, dinero y ser un mecanismo de desarrollo eficiente.
El gobierno nacional viene ofreciendo dicha obra desde hace algunos años y ha tenido procesos fallidos, el actual ejecutivo también se ha comprometido, pero no concreta, y la necesidad imperante de construir dicha vía de comunicación ha motivado conformar una alianza, consorcio o mancomunidad que lo realice, obteniendo facilidades gubernamentales y no siembra de obstáculos.
Lo que se busca es la inversión privada que recupere su capital vía concesión o peaje, pero mediante una licitación internacional transparente y evitar a la ciudadanía recuperar la inversión por medio de impuestos.
El camino está trazado, pero es perfectible y se puede optimizar, el gobierno que invoca inclusión no puede dejar el concurso de los gobiernos autónomos descentralizados para hacer realidad este «Quinto Puente: que es una obra nacional con enlace regional”.
Nuestra adhesión a los gobiernos de Guayaquil, Samborondón, Durán Yaguachi y Naranjal: ¡El camino se hace al andar! (I)