Santa Elena vive el arte y la cultura con un museo renovado

santa-elena-vive-el-arte-y-la-cultura-con-un-museo-renovado-ecuador221.com_.ec_ Santa Elena vive el arte y la cultura con un museo renovado

LA LIBERTAD, Santa Elena

Con arte y alegría, la provincia de Santa Elena recibió el renovado Museo y Centro Cultural ‘‘Los Amantes de Sumpa’’, importante contenedor de bienes culturales patrimoniales de incalculable valor, asentado sobre el sitio arqueológico más antiguo de la costa ecuatoriana.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio invirtió más de USD. 120 mil dólares en la intervención de los bloques constructivos en los que funciona el museo.

En lo que va del 2022, Los Amantes de Sumpa ha recibido 16.800 visitantes, logrando vincular a la comunidad con su pasado ancestral y las tradiciones artesanales como los tejidos con algodón criollo y paja toquilla, la fundición de metal y la elaboración de tinajas de madera. Para mantener la memoria de estos oficios se realizan talleres y actividades educativas durante el recorrido por el Museo.

‘‘Esta intervención es un pequeño ejemplo de la cruzada por el patrimonio que emprendemos, en la que buscamos reconstruir el tejido social, a través del arte, la cultura y la protección de nuestras raíces’’, dijo María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio.

los-amantes-de-sumpa Santa Elena vive el arte y la cultura con un museo renovado

El evento convocó a la comunidad del cantón Santa Elena, trabajadores del arte y la cultura y autoridades, que recorrieron los renovados espacios del Museo y Centro Cultural que albergan la Casa Campesina, el Cementerio Las Vegas, el Área Etnográfica, un Horno Tradicional, el Ágora y la Sala de Uso Múltiple.

También, se presentó a la comunidad el proyecto Teatro del Barrio, liderado por esta cartera de Estado y ejecutado por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, cuya convocatoria 2022 se encuentra vigente en www.creatividad.gob.ec. En esta actividad participaron el Club Artístico y Ambiental Infantil ‘‘Curía’’ y la agrupación Ecocinema Ecuador, procesos beneficiarios de Teatro del Barrio en esta provincia.

El Club Artístico y Ambiental Infantil ‘‘Curía’’, que rescata costumbres y tradiciones de la provincia, presentó la obra ‘‘Un día y mil en Curía’’ durante este evento; mientras que Ecocinema Ecuador, proyecto que implementa funciones de cine móvil y gratuito, recibió un reconocimiento por su aporte cultural. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *