Salario 2023: Trabajadores y empleadores no ponen de acuerdo por el aumento

salario-2023-trabajadores-y-empleadores-no-ponen-de-acuerdo-por-el-aumento-ecuador221.com_.ec_ Salario 2023: Trabajadores y empleadores no ponen de acuerdo por el aumento

QUITO, Pichincha

Los representantes de los trabajadores y empleadores no lograron un consenso en torno a la cifra que corresponderá al nuevo salario básico unificado de 2023. Los primeros señalan que debe ser de 25 dólares; los segundos de apenas 11,73 dólares.

Así, Cristóbal Buendía, representante de los trabajadores, dijo que los 25 dólares que se anexarán al salario básico unificado, fue una promesa de campaña del actual mandatario Guillermo Lasso Mendoza.

«Alrededor 500 mil nuevos empleos (…) 120 mil millones de consumos o generación de transacciones (…) los 25 dólares del año pasado no produjeron la hecatombe que el sector empresarial predijo», señaló Buendía.

Por otro lado, el sector de los empleadores determina que el aumento debería estar supeditado por la inflación proyectada para el 2023, por lo que indican que este debería corresponder al 2.7% del salario básico unificado actual, lo que equivale a 11 dólares con 73 centavos.

Rodrigo Gómez de la Torre, en representación de los empleadores, enfatiza en que, en caso de no alcanzar un acuerdo, la Ley establece que el Ministerio del Trabajo debería establecer el nuevo monto basándose en el porcentaje de inflación proyectada.

«Seguimos subiendo salarios y perdiendo empleo, entonces cada vez hay mejores salarios para menos gente», aseguró Gómez de la Torre según recoge Diario El Comercio.

Al no llegar a un acuerdo, el Ministerio del Trabajo será el ente responsable de definir el nuevo aumento, según lo establece el artículo 118 del Código de Trabajo.

La fijación del salario básico unificado en 500 dólares para el 2025 fue una de las promesas de campaña del Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Ambos sectores asienten en esta meta. No obstante, los trabajadores se inclinan por seguir un esquema de aumentos anuales de 25 dólares, mientras que los empleadores exhortan flexibilidad y un ajuste gradual basado en el escenario económico del país. (I)

Compartir

Shares

Post Author: editor Ecuador 221

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *