QUITO , Pichincha
Este miércoles 21 de diciembre se realizó la inauguración del Metro de Quito, la obra más costosa de la ciudad, con un monto que asciende a $ 2.061 millones, cuya construcción se inició en 2013. Monseñor Alfredo Espinoza realizó la bendición de los 18 trenes que transportarán, a partir de marzo, a los quiteños desde Quitumbe hasta El Labrador
En la primera fase, se realizará una socialización de las practicas y el uso del moderno medio de transporte. Solo se podrá visitar las paradas. Los vagones no se movilizarán durante esta fase.
Desde el 5 de enero del 2023 habrá trenes en movimiento, y la gente podrá descargarse una aplicación para obtener los pases de cortesía para viajar.
Las estaciones que la gente podrá conocer son: Jipijapa, Iñaquito, La Carolina, La Pradera, al norte; Universidad Central, El Ejido, La Alameda y La Magdalena, al centro; El Recreo, Cardenal de la Torre, Solanda, Morán Valverde y Quitumbe, al sur. (I) (NG)