El Gobierno establece como prioridad abastecimiento de medicamentos e infraestructura en salud para 2023

el-gobierno-establece-como-prioridad-abastecimiento-de-medicamentos-e-infraestructura-en-salud-para-2023-ecuador221.com_.ec_ El Gobierno establece como prioridad abastecimiento de medicamentos e infraestructura en salud para 2023

GUAYAQUIL, Guayas

El presidente Guillermo Lasso Mendoza participó ayer martes en el primer Encuentro por la Salud del 2023, para establecer los ejes y prioridades que atenderá el Gobierno Nacional en esta cartera durante este año.

En esta cita se priorizaron temas de promoción de la salud de la población; prevención de enfermedades; acceso oportuno y de calidad a los servicios, así como la articulación interinstitucional con todos los actores de la Red Pública Integral de Salud (RPIS).

Lasso resaltó algunas de las obras que se inaugurarán durante este año para fortalecer la salud pública. “Este año vamos a inaugurar hospitales en Manta y Pedernales, además iniciaremos la construcción de cinco hospitales más”.

Recorridos personales

El Jefe de Estado anunció que recorrería personalmente las casas públicas de salud del Ecuador para verificar su funcionamiento y escuchar los problemas que afrontan los pacientes.

“Me voy a dedicar a recorrer todos los hospitales del país, verificar el manejo de las bodegas de medicamentos, conversar con pacientes y médicos para definir y resolver los problemas evidenciados en las visitas; preocuparse por la salud es preocuparse por la vida”, señaló.

Definen política pública

Por su parte, el ministro de Salud Pública, José Ruales, indicó que desde el esta cartera de Estado se definió una política pública no solo en el ámbito curativo, sino de prevención, con el fin de evitar las enfermedades y la muerte prematura mejorando el acceso a los servicios de salud.

Ruales destacó que en el 2022 hemos logrado el 77 % de abastecimiento en medicamentos y hemos invertido USD 75,7 millones en infraestructura y equipamiento de 657 centros de salud y 11 hospitales.

El ministro mencionó que se fortalecieron los servicios en primer nivel y se recuperó la atención del MSP con un incremento de 14 millones de atenciones post pandemia; además el porcentaje de niños captados para prevenir la desnutrición infantil escaló del 49 al 69%.

El Gobierno también destinará USD 50 millones para la intervención de 50 centros de salud y la contratación de 1613 profesionales, entre médicos, enfermeras, obstetras y especialistas del primer nivel de atención. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *