QUITO, Pichincha
Virgilio Saquicela Espinoza fue reelecto como presidente de la Asamblea Nacional con 96 votos a favor provenientes de las bancadas de UNES, Partido Social Cristiano y las facciones de la Izquierda Democrática (ID), Pachakutik (PK) y otros independientes. También se registraron 23 en contra y 17 abstenciones.
En su discurso de posesión, Virgilio Saquicela, agradeció a las bancadas legislativas que dieron sus votos este 14 de mayo para que se mantenga en el cargo.
“Sí, tengo un pacto con UNES, y es la institucionalidad del Ecuador, de la Asamblea Nacional, y con las leyes y fiscalización en beneficio de los ecuatorianos”, dijo sobre la bancada correísta, a la que agradeció su generosidad y desprendimiento.
Agradeció, también al PSC, con la cual manifestó que tenía diferencias, pero que estas se dejaron de lado por el Ecuador; a la ID, por haberse sumado a los diálogos y consensuar las leyes; a PK y la Conaie, por haberse sintonizado con la idea de los contrapesos de poderes; y a los independientes, con “quienes hemos caminado en los últimos meses”. “Gracias a quienes se sumaron a esta votación, que lo hacen de manera consciente, no buscando que Virgilio Saquicela siga, sino que la estabilidad que se ha ganado en la Asamblea se proyecte”.
Defendió trabajo de la Asamblea
Saquicela defendió el trabajo del Legislativo. “Es falso que el Parlamento ecuatoriano no hace nada, somos testigos de lo que hacemos, si alguien no hace nada, que lo diga, pero no podemos ofender al producto de la votación popular, de la gente de a pie del Ecuador…”, indicó.
Y aseguró que tiene que mejorar y comunicar en territorio su trabajo. Especialmente la producción legislativa, como la Ley de Uso Legítimo de la Fuerza, la reforma a varios cuerpos legislativos, y otras.
“No ha triunfado Virgilio Saquicela, que viene de una provincia relativamente pequeña del país… vamos juntos, toda la legislatura a mejorar la producción de leyes, a hacer respetar derechos de la gente, seguir procesos de fiscalización y así se rasguen las vestiduras, he hecho respetar la ley y la Constitución y lo seguiré haciendo…”, indicó Saquicela.
Minutos antes de la instalación de la sesión del pleno para elegir autoridades, Saquicela convocó a sus colegas para tratar el juicio político al presidente Guillermo Lasso el martes 16 de mayo, desde las 10:00. (I)