La renegociación de los contratos con las operadoras móviles incluye seis temas clave

la-renegociacion-de-los-contratos-con-las-operadoras-moviles-incluye-seis-temas-clave-ecuador221.com_.ec_ La renegociación de los contratos con las operadoras móviles incluye seis temas clave

QUITO, Pichincha

La Agenda de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) informó, a través de un comunicado, que el servicio de telecomunicaciones se mantendrá vigente, de manera ininterrumpida, “sin perjuicio de los plazos contractuales con las operadoras telefónicas, mientras avanza el proceso de renegociación; en cumplimiento de los artículos 314 de la Constitución 4 de la Ley de Telecomunicaciones”.

En este momento, la Arcotel reconoce que la renegociación está suspendida, pero matiza que el objetivo es asegurar mejores condiciones de prestación de servicios en beneficio de los usuarios.

Además, la suspensión sirve para establecer la valoración adecuada de la concesión, así como la gestión de autorizaciones e informes pertinentes a estos temas.

“Se ha gestionado la participación de organismos multilaterales y una veeduría ciudadana al proceso, con el fin de contar con asesoría técnica y observancia en favor de la transparencia: Naciones Unidas (ONU·UIT); Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (CERTAL); y, la veeduría ciudadana calificada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)”, señala Arcotel.

El ente de control, asimismo, afirmó que la renegociación no se trata únicamente de la valoración del espectro, sino de la valoración integral de la concesión que contiene otros elementos fundamentales:

l. Calidad de los servicios.

2. Tecnologías e inversiones a implementarse y sus plazos.

3. Beneficios sociales que se otorgarán a la ciudadanía.

4. Ampliación de cobertura geográfica.

5. Tecnología para seguridad nacional.

6. Montos que deben pagarse al Estado por el negocio que representa la explotación del servicio. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *