MACHALA, El Oro
Con el 86,58% de las actas escrutadas en la página del Consejo Nacional Electoral, las cinco curules de asambleístas provinciales de El Oro estarían repartidas en igual número de listas, que corresponden a 3 alianzas y 2 organizaciones políticas.
La alianza Seguiremos Haciendo Historia, conformada por RC5, PLAN77 y MAR70, obtiene el primer lugar con el 27,79% de la votación, sin embargo, dicho porcentaje no es tan alto como para asegurar una segunda curul.
Aquí el ganador sería Cristhian Vega, seguido sorpresivamente por el movimiento Construye, lista 25, cuya lista de candidatos la lidera Fabián Peña, con el 15,88%. Sería un efecto parecido al ocurrido hace dos años con Johanna Moreira, de la ID, lista 12.
El tercer puesto es para la coalición Actuemos, integrada por Avanza8, SUMA23 y SUR100, con Steven Ordóñez. Pese a que su candidato presidencial queda quinto, es el respaldo hacia el prefecto Clemente Bravo, lo que lo pone con el 15,17%.
Mientras tanto, el cuarto lugar es para la alianza Claro que se puede, compuesta por UP2, PSE17 y Democracia Sí20, que lo pone a Carlos Rodríguez, y su movimiento AFE lista 131, con el 13,14%.
Finalmente, el top 5 lo cierra el Partido Social Cristiano, lista 6, que alcanza el 11,45%, con su candidato Jorge Álvarez, que lograría la última curul, aunque con menos porcentaje está Fernanda Astudillo (9,26%), de RC5 y Esteban Quirola (8,81%), del movimiento SIII88.
Así, luego de 17 años, la provincia de El Oro experimentaría nuevamente una repartición de los escaños para el mismo número de sujetos políticos. En el 2006, en elección de cuatro diputados: 1 fue para el PSC, 1 para el PRIAN, 1 para RED-ID y 1 para el PRE.
Cabe indicar que, según la página del CNE, existe un 10,46% de actas con novedad, que equivale a 177 documentos que requieren ser revisadas, ya sea por inconsistencias numéricas u otras observaciones. (I)