
QUITO, Pichincha
El ministro Pablo Arosemena dijo que solo elaborar el estudio para desmontar la infraestructura del ITT tomará tres meses.
Fernando Santos Alvite, ministro de Energía y Minas, aseguró que la decisión del Gobierno es acatar irrestrictamente la decisión popular en las consultas sobre el ITT y el Chocó Andino.
En este sentido, Santos Alvite aclaró que las dudas legales existen sobre qué implicaciones tiene que el No haya ganado en Orellana, que es la provincia donde está ubicado el ITT, a pesar que a nivel nacional haya ganado el sí a parar definitivamente la explotación en el bloque petrolero.
“El Gobierno se mantendrá absolutamente neutral. El presidente de la República es un demócrata. Las dudas subsisten. No las he creado yo, no las ha creado el Gobierno; pero no haremos nada al respecto”, aseveró el ministro de Energía.
Ante la pregunta de si sus declaraciones provocaron problemas dentro del ejecutivo, Santos Alvite aclaró que “son opiniones personales que comparto con varios miembros del Gabinete; pero la decisión final siempre es del presidente de la República”.
Se necesita una empresa internacional para desmontar el ITT
Santos Alvite contó que Petroecuador ya ha comenzado a buscar compañías que hagan el estudio para desmantelar la infraestructura del ITT
En los tres meses que le restan al Gobierno, lo que se hará son los estudios junto al ministerio de Ambiente y la implementación le tocará al próximo Gobierno
“La actividad petrolera se mantiene inalterable en estos tres meses y se apagarán los pozos cuando el estudio recomiende que sea lo menos traumático No se puede cerrar un pozo como se cierra una botella. El proceso es complicado, sino puede reventar”, acotó el ministro.
Al momento, las autoridades ya han tomado contacto con una empresa internacional con experiencia para cerrar el ITT; pero se tendrá que hacer una licitación internacional para la contratación.
“Hay 250 pozos en actividad en el ITT. Hay una infraestructura inmensa de cemento y fierro. Tiene que hacerse paso a paso. No hay expertos en el país. Se contratará a una compañía especializada. Ya se encontró una; pero por supuesto se hará licitación para encontrar la mejor opción de una empresa con experiencia en desmantelar refinerías”, añadió. (I)