Hospital de Durán del MSP inauguró su Centro Gineco Obstétrico

hospital-de-duran-del-msp-inauguro-su-centro-gineco-obstetrico-ecuador221.com_.ec_ Hospital de Durán del MSP inauguró su Centro Gineco Obstétrico

DURÁN, Guayas

El ministro de Salud Pública (MSP), Franklin Encalada, junto al gobernador del Guayas, Alberto Molina Flores y demás autoridades, inauguraron el Centro Gineco Obstétrico del Hospital General Dr. Enrique Ortega Moreira, ubicado en Durán.

La operativización de la fase 4 de este servicio contó con una inversión de alrededor de 2 millones de dólares.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) garantiza el servicio integral prenatal, natal y posnatal, incluidas las emergencias obstétricas, que son patologías que comprometen la salud materna fetal, tales como hemorragia obstétrica, trastornos hipertensivos, sepsis obstétrica.

Además, esta casa de salud promueve el parto culturalmente aceptado y las atenciones del recién nacido.

El ministro Encalada anunció que esta importante obra para la comunidad de Durán cuenta con equipamiento, insumos, medicamentos y profesionales de la salud.

Dijo que el centro tiene dos puestos de parto expulsivo, un puesto de parto intercultural, dos monitoreos de alto riesgo, seis puestos de labor de parto, cuatro puestos de recuperación, dos puestos de recibidor neonatal y dos quirófanos.

Una de las beneficiarias del servicio es Leticia Alcívar, quien agradeció al presidente de la República, Daniel Noboa, y al Ministro de Salud Pública, por su arduo trabajo y compromiso con la mejora continua en salud”.

Resaltó también el compromiso del personal médico, “por ser los héroes silenciosos que trabajan incansablemente para preservar la salud y bienestar de la comunidad”.

Encalada destacó su orgullo al ver a un equipo de profesionales y autoridades comprometidos para que la demanda social sea satisfecha.

“Solo en 2023 este establecimiento registró un total de 747 nacimientos en el servicio de emergencia, cuando aún no se contaba con la unidad obstétrica, por ello, con la implementación de este servicio, se prevé beneficiar a cerca de 20 mil mujeres de Durán en el año 2024”, concluyó. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *