
TORONTO, Canadá
El gobierno ecuatoriano firmó seis acuerdos de inversión por más de más de USD 4.800 millones para el sector minero luego de una reunión con inversionistas canadienses.
Según la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, estos compromisos expresan formalmente el interés mutuo del Estado ecuatoriano e inversionistas, para desarrollar proyectos en el sector minero, con un enfoque de negocios sostenibles, responsables y a largo plazo.
Previo a la firma de los acuerdos, el presidente Daniel Noboa se reunió con inversionistas canadienses y les explicó que la nueva visión del Gobierno Nacional es demostrar que Ecuador es un país con alto potencial para la inversión extranjera, la generación de empleo local, gracias a las políticas económicas que generan confianza en el mercado internacional.
En este espacio, se analizó la importancia de impulsar un acuerdo comercial con Canadá que aumentará la oferta exportable ecuatoriana en un 8 % y generaría cerca de 40.000 plazas de trabajo, según detalló la ministra García.
El Gobierno Nacional también firmó cartas de intención para recibir financiamiento, por 120 millones de dólares canadienses, dirigido a proyectos de energía limpia.
Diálogo con el Consejo Canadiense para las Américas
Noboa acudió a un encuentro con líderes del Consejo Canadiense para las Américas, el primer foro público de Canadá para diálogo y liderazgo de pensamiento con los principales actores políticos, económicos y de temas sociales del hemisferio.
En esta cita participaron representantes de empresas mineras, y Ecuador expuso su interés en contar con el apoyo del consejo para potenciar una extracción responsable de recursos minerales.
Además, insistió en su invitación a invertir en proyectos que cumplan con altos estándares ambientales y sociales, así como en la contribución al desarrollo local y generación del empleo, aportando de esta manera, al desarrollo sostenible y al bienestar económico del Ecuador. (I)