QUITO, Pichincha
El asambleísta César Umajinga propone reformar la Ley de Educación Intercultural con el objetivo de fortalecer la seguridad e integración educativa ciudadana.
Umajinga presentó el proyecto de Ley para la Consecución y Fortalecimiento de la Seguridad e Integración Educativa Ciudadana, para lo que plantea un conjunto de reformas a la Ley de Educación Intercultural.
La propuesta tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación para todas las personas, con especial atención a grupos prioritarios y comunidades diversas.
Y se establece un régimen complementario para asegurar el acceso a la educación en todo el territorio ecuatoriano, priorizando el bienestar integral de la población y promoviendo el buen vivir como principio fundamental.
Garantizar derecho a la educación
Según el proyecto, presentado por César Umajinga, el Estado garantizará el derecho a la educación, priorizando su financiamiento y coordinando políticas públicas para su efectiva implementación.
Se articulará, la coordinación entre entidades del Estado para implementar políticas educativas, asegurando la participación de la sociedad civil y el sector privado.
“En esta reforma estoy planteando que los gobiernos autónomos descentralizados puedan también trabajar con la autoridad sanitaria para proteger a los sectores vulnerables del país, a la gente indefensa, a las personas con discapacidades, que no han podido resolver los problemas sociales”, manifestó.
Además, dijo, los gobiernos autónomos descentralizados impulsarán programas de inclusión educativa para grupos vulnerables, en colaboración con el ente rector de educación, garantizando una oferta educativa especial para quienes no hayan podido completar la educación formal, con adaptaciones para diversas necesidades y circunstancias.
Personas en situación especial
Asimismo, se asegurará el acceso a la educación básica y bachillerato para personas en situaciones especiales, como privación de libertad o enfermedades prolongadas, los recursos invertidos en seguridad por sectores productivos se reintegrarán hacia la educación y salud.
Dentro de sus 3 disposiciones generales se incluye la promoción de la cultura ciudadana, acceso a libros para grupos vulnerables, incentivos para maestros y certificación de títulos.
Finalmente dijo que con estas medidas Ecuador avanza hacia una educación más inclusiva y equitativa, priorizando el bienestar y el desarrollo integral de todas las personas. (I)