QUITO, Pichincha
Miles de trabajadores marcharon ayer en varias ciudades de Ecuador en defensa de empleo digno y con decenas de carteles contra el presidente Daniel Noboa y su política económica.
Pese a que el feriado fue trasladado al viernes 3 de mayo, para unirlo con el fin de semana y fomentar el turismo, los sindicatos se movilizaron en Quito desde la sede del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hasta el Centro Histórico.
No obstante, no pudieron llegar a la plaza San Francisco, donde cerrarían el acto, porque estaba vallado el acceso.
“El presidente debe entender que la plaza es de los quiteños. La plaza no es su hacienda”, afirmó el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), José Villavicencio, quien aseguró tener los permisos correspondientes.
En la movilización de este miércoles en Quito, los ciudadanos se quejaron del alza del costo de la vida en medio de condiciones de empleo precarizado.
La presidenta de la Confederación de Organizaciones Sindicales Libres, Marcela Arellano, afirmó que el 70 por ciento de los trabajadores están en la informalidad, por lo cual urge al gobierno adoptar políticas de protección y aumento salarial para estimular el consumo y el crecimiento.
En general, las medidas económicas de Noboa fueron centro de las críticas de la marcha, sobre todo después de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 15 por ciento.
También repudiaron una eventual reducción de los subsidios a los combustibles y alertaron de las consecuencias del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un crédito de cuatro mil millones de dólares.
Los representantes de diversos sindicatos celebraron el triunfo del No en dos de las preguntas del referendo propuestas por Noboa, específicamente las relacionadas con el trabajo por horas y el arbitraje internacional. (I)
Con información de https://www.prensa-latina.cu/2024/05/01/trabajadores-de-ecuador-marchan-contra-politica-economica-de-noboa/