Aeropuerto de Quito renueva acreditaciones sanitarias y de servicio al pasajero.

aeropuerto-de-quito-renueva-acreditaciones-sanitarias-y-de-servicio-al-pasajero-ecuador221.com_.ec_ Aeropuerto de Quito renueva acreditaciones sanitarias y de servicio al pasajero.

QUITO, Pichincha

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito ha renovado en 2021 dos importantes acreditaciones que validan los esfuerzos desempeñados para ofrecer a sus pasajeros una experiencia satisfactoria y segura en su paso por la terminal aérea: la Acreditación de Servicio al Pasajero, nivel 3 y la Acreditación Sanitaria de Aeropuertos, ambas otorgadas por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).

El nivel 3 en la Acreditación de Servicio al Pasajero significa que Corporación Quiport, como responsable de la gestión del aeropuerto, cumple con cuatro condiciones clave: incorpora políticas de servicio al cliente en su estrategia general; conoce el perfil de sus pasajeros; mide el nivel de satisfacción; e implementa mejoras y nuevos servicios considerando las necesidades reales de los pasajeros.

“La pandemia no ha sido un obstáculo para seguir trabajando en brindar a nuestros pasajeros la mejor experiencia en el aeropuerto de Quito. Conocer lo que los pasajeros esperan del servicio aeroportuario y medir su nivel de satisfacción”, explicó Ramón Miró, presidente y director general de Corporación Quiport.

Actualmente solo existen dos aeropuertos a escala mundial que han alcanzado el nivel 3: Quito y Hong Kong. El aeropuerto de Incheon, en Corea del Sur, obtuvo la certificación en nivel 4 y es el único en el mundo.

Por otra parte, se obtuvo la renovación de la Acreditación Sanitaria de Aeropuertos (AHA) de ACI, que se basa en las recomendaciones del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para establecer medidas sanitarias comunes y está alineada con las mejores prácticas de ACI, así como con el protocolo de seguridad de la aviación desarrollado por la European Union Aviation Safety Agency (EASA).

El aeropuerto de Quito recibió por primera vez esta acreditación en agosto de 2020 y la renovación estará vigente hasta septiembre de 2022. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *