Agricultores de Bolívar se benefician con sistema de agua potable

agricultores-de-bolivar-se-benefician-con-sistema-de-agua-potable-ecuador221.com_.ec- Agricultores de Bolívar se benefician con sistema de agua potable

BOLÍVAR, Carchi

Más de 40 familias agricultoras de la comunidad de El Rosal, en el cantón Bolívar, Carchi, ahora cuentan con agua potable gracias a la planta entregada por la Iniciativa ‘Sumar Juntos’ de Banco Pichincha y la organización internacional ‘Ayuda en Acción’ Ecuador.

Este proyecto impacta a alrededor de 220 habitantes cuya principal actividad económica es la comercialización de productos agrícolas en mercados de Quito e Ibarra.

Por más de tres décadas, la comunidad se abasteció del agua proveniente del sistema regional Alor-El Rosal, el cual utilizaba tuberías de PVC sin tratamiento para el consumo humano; además, ya habían superado su vida útil.

Esto ocasionó que la calidad del agua se deteriorara, afectando la salud de la población con enfermedades gastrointestinales, dérmicas y respiratorias. Este la primera vez que la comunidad consume agua segura.

La intervención de ‘Sumar Juntos’ y ‘Ayuda en Acción’ ha permitido mejorar el tanque de almacenamiento de 16 m³, la construcción de nuevas líneas de conducción y distribución, la instalación de cinco tanques rompe presión, y la implementación de un sistema de cloración. Este avance garantiza que los habitantes de El Rosal cuenten con agua segura para su consumo.

Renovación del sistema de agua

Bryan Leyton, presidente de la comunidad El Rosal, destacó que con la renovación del sistema de agua “nuestra vida cambiará bastante, porque este proyecto significa que nuestras familias consumirán mejor agua potable. Estamos agradecidos con Ayuda en Acción y Sumar Juntos-Banco Pichincha porque han puesto su granito de arena para que esto sea posible”.

La entrega oficial del nuevo Sistema de Agua Potable (SAP) se realizó el 22 de octubre, un evento significativo para la comunidad, que ahora asume la responsabilidad de la protección de las fuentes hídricas, así como de la infraestructura.

Con este proyecto, ya son 13 sistemas de agua entregados a 4.782 beneficiarios en 4 provincias y 12 comunidades: Manabí (4), Carchi (3), Morona Santiago (4), y Cotopaxi (2). (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *