CUENCA, Azuay
Tras 20 días de intensos esfuerzos para combatir los incendios forestales que comenzaron el pasado 7 de noviembre, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció que el fuego ha sido controlado.
Sin embargo, advirtió que, aunque el incendio está bajo control, no está completamente extinguido, por lo que se mantiene la vigilancia para evitar rebrotes.
Zamora destacó que durante esta emergencia se han registrado 15 incendios, de los cuales ocho fueron de gran magnitud. Actualmente, se mantienen activos dos focos en Molleturo y Chaucha.
“Es un avance positivo, pero el panorama es desolador. Hasta ahora, 10.646 hectáreas han sido devastadas”, afirmó Zamora.
Destaca la solidaridad ciudadana
El alcalde señaló agradeció la solidaridad de la ciudadanía y el sector empresarial, destacando que se han reunido 70.743 unidades de donaciones, entregadas en la estación de Bomberos ubicada en la Avenida de las Américas.
Destacó la respuesta ante esta crisis ha sido coordinada entre distintas instituciones, logrando:
- 568 descargas aéreas con más de 265.000 litros de agua.
- 12 ambulancias desplegadas.
- Atención a 2.312 personas, con 16 lesionados bajo tratamiento:
- Hospital Municipal: 575 personas atendidas.
- Zonal 6 de Salud: 1.625 personas asistidas.
- Cruz Roja: 112 personas atendidas.
Resoluciones del COE Cantonal
En la sesión del COE Cantonal, se tomaron las siguientes resoluciones:
Implementar un plan de reconstrucción y reforestación del Parque Nacional Cajas, en colaboración con ETAPA, EMAC, la Prefectura del Azuay y otras entidades.
Restablecer la normalidad en los eventos públicos de la ciudad.
Continuar con mesas de trabajo hasta la total extinción de los incendios.
Realizar revisiones médicas a comuneros y personal en primera línea, con seguimiento en salud ocupacional.
Asimismo, ETAPA y la Gobernación del Azuay deberán coordinar con la Fiscalía el seguimiento de las investigaciones para identificar a los responsables de estos incendios.
“Cada mes se solicitará un informe sobre los avances para asegurar que los culpables enfrenten la justicia”, agregó Zamora.
Y anunció la reapertura del Parque Nacional Cajas para actividades recreativas, excepto en la zona de Llaviuco, mientras se mantienen gestiones internacionales para la restauración y reforestación del área. (I)