Alcalde de Cuenca revierte predio de minera en Quimsacocha

alcalde-de-cuenca-revierte-predio-de-minera-en-quimsacocha-ecuador221.com_.ec_ Alcalde de Cuenca revierte predio de minera en Quimsacocha

CUENCA, Azuay

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció ayer la decisión de revertir la incorporación al Registro Catastral, efectuada el 13 de octubre de 2020, del predio en Quimsacocha con clave Nro. 0101710300005 de propiedad de la empresa minera Dundee Precious Metals Inc.

Zamora señaló que la medida ha sido tomada con firmeza y de manera legal, debido a las graves y serias inconsistencias técnicas detectadas por la Dirección General de Avalúos y Catastros del Municipio de Cuenca.

Además, indicó que la decisión no implica el desconocimiento del título adquisitivo de dominio a favor de la empresa minera por el área de 120 hectáreas, conforme a lo certificado por el Registro de la Propiedad.

En sus declaraciones, Zamora se refirió al inusitado incremento del área en catastro municipal de más 140 hectáreas con respecto de lo que consta en la escritura de compra-venta del terreno, por parte de la empresa canadiense, área que se emplaza en la zona de reserva de agua vital para la ciudad de Cuenca.

La situación del predio minero en Quimsacocha:

• El 16 de noviembre de 2017, en la administración del exalcalde Marcelo Cabrera Palacios, procedió a la suspensión de los registros del predio de la minera por superposición con otros derechos de propiedad.

• El 13 de octubre de 2020, en la administración del exalcalde Pedro Palacios, se vuelve a incorporar el predio a la minera y además, se incrementó, en el catastro 140 hectáreas adicionales, a las 120 hectáreas que constan en la escritura de compra-venta.

• Este 10 de septiembre de 2025, con un informe, suscrito por el director de Avalúos y Catastros, el alcalde Cristian Zamora Matute, resuelve revertir el catastro del predio de la empresa minera.

A la Comisión de Biodiversidad

Zamora explicó que el expediente y toda la documentación, serán expuestos en la Comisión de Biodiversidad, en la Asamblea Nacional, a la que fue convocado el Director de Avalúos y Catastros, Paolo Ortega.

Con firmeza, anuncia que no se permitirá la minería legal e ilegal en la reserva natural de Quinsacocha. La decisión de Cuenca fue sustentada en las urnas en Consulta Popular del 7 de febrero de 2021.

Además, ve necesario revertir la licencia ambiental entregada hace pocas semanas atrás por el Ministerio del Ambiente.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse a profundidad, invitó a la presentación del informe de la empresa ETAPA este 11, 12 y sábado 13 de septiembre. Concluyó su intervención haciendo un llamado a los cuencanos y cuencanas a defender el agua y salir a la marcha del próximo 16 de septiembre. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *