Alcalde impulsa una visión de Cuenca más humana y solidaria

alcalde-impulsa-una-visin-de-cuenca-ms-human-solidaria.ecuador221.com_.ec_-scaled Alcalde impulsa una visión de Cuenca más humana y solidaria

CUENCA, Azuay
El alcalde Cristian Zamora lideró la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Cuenca, celebrada el 3 de noviembre de 2025, con un discurso centrado en la empatía, el desarrollo sostenible y la identidad de la ciudad. Durante su intervención, el burgomaestre exhortó a los ciudadanos a “ponerse en los zapatos del otro, especialmente de los más necesitados”, y reiteró su compromiso con una Cuenca más humana y equitativa.

Zamora destacó los principales logros de su administración, como la construcción de nuevas estaciones del Cuerpo de Bomberos, las plataformas de Valdiviezo, Narancay y El Cebollar, así como los tres hospitales rurales de El Valle, Baños y Ricaurte, este último aún en obra. También resaltó la creación de los parques del Ferrocarril y del Arco, que fortalecen los espacios verdes urbanos.

Durante la ceremonia, se entregaron preseas y reconocimientos, entre ellos la “Insignia Municipalidad de Cuenca” al “Quinto Río de Cuenca”, representado por las Mujeres Guardianas, en homenaje a su marcha multitudinaria del 16 de septiembre y su defensa del agua. Asimismo, se presentó el Plano Oficial de la Ciudad de Cuenca y las Cabeceras Urbanas Parroquiales 2025, instrumento técnico para consolidar la planificación territorial y preservar la identidad cantonal.

Terminal Terrestre Sur

Uno de los anuncios más destacados fue la firma del contrato para la construcción de la Terminal Terrestre Sur, con el consorcio Transferencia Sur, por un monto de USD 9,06 millones. La obra se edificará en un terreno de 27.000 m² y contará con tres pisos, cinco andenes de llegada, 12 de salida, 20 boleterías, tres electrolineras, 16 locales comerciales, área administrativa y médica, 72 parqueaderos, bahía de taxis y un centro de atención al usuario. Además, Zamora adelantó que la actual terminal se transformará en un centro de convenciones para dinamizar la economía local.

Entre los proyectos futuros, el alcalde mencionó la construcción del estadio de Cazhapata, la planta de tratamiento de aguas residuales de Guangarcucho y la reconstrucción del edificio Febres Cordero, que se convertirá en un gran centro artesanal para impulsar la producción local.

Durante la ceremonia, la UNESCO reconoció a Cuenca como “Ciudad Creativa de la Gastronomía”, un título que resalta su riqueza culinaria y diversidad cultural. La representante de la UNESCO en Ecuador, Tatiana Villegas, entregó oficialmente el galardón.

Finalmente, Juan Pablo Vintimilla Vinueza, en nombre de los homenajeados, agradeció los reconocimientos y reafirmó el compromiso de la ciudadanía con el progreso de la capital azuaya. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *