
MANTA, Manabí
La alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, solicitó al presidente Daniel Noboa la intervención inmediata de la Empresa Pública Municipal de Movilidad (EPMM), luego de que uno de sus funcionarios apareciera entre los detenidos durante la recaptura de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la organización criminal Los Choneros.
El detenido, Cristhian Mendoza Vélez, fungía como supervisor general de procesos administrativos en la EPMM, cargo que ocupa oficialmente desde 2012. Sin embargo, según denunció Valdivieso, el funcionario no se presentaba a su puesto y habría actuado como uno de los guardaespaldas de Fito, detenido el pasado miércoles 25 de junio en el barrio Monterrey de Montecristi, provincia de Manabí.
Valdivieso: “La empresa fue penetrada por redes criminales”
En un pronunciamiento emitido por el GAD Municipal de Manta, la alcaldesa calificó el caso como síntoma de una estructura institucional gravemente debilitada. “No se trata solo de un individuo. Hablamos de una institución permeada por intereses contrarios al servicio público”, afirmó.
Valdivieso subrayó que el pedido de intervención al Ejecutivo no responde a una reacción impulsiva, sino a un diagnóstico acumulado que evidencia amenazas, agresiones, asesinatos y vínculos con estructuras delictivas. “Cuando una institución pierde el rumbo, lo más responsable no es mirar a un lado, sino actuar”, enfatizó.
Alcaldesa pide investigar a administraciones anteriores
En su declaración pública, Valdivieso también exigió que la justicia investigue a los anteriores gobiernos municipales, a quienes acusó de incurrir en omisiones o incluso colaboraciones con redes criminales. “Este no es un problema nuevo. Es la consecuencia de años de permisividad institucional y complicidad encubierta”, dijo.
Según cifras municipales, en los últimos tres años han sido asesinados 10 funcionarios y agentes de la Empresa Pública de Movilidad. Aunque los casos continúan sin resolución judicial, los crímenes han sembrado temor entre los trabajadores y han incrementado la presión pública sobre la administración local.
Valdivieso insistió en que la intervención estatal no solo debe limpiar la institución, sino restablecer la confianza ciudadana en los servicios de movilidad, vitales para el funcionamiento de la ciudad costera.
El entorno de Fito al descubierto
Durante el operativo que culminó con la recaptura de alias Fito, miembros del Bloque de Seguridad también detuvieron a cuatro personas de su círculo cercano, entre ellos Mendoza Vélez. El funcionario figuraba como parte activa de la nómina municipal, pero su labor real habría estado vinculada directamente a la seguridad del líder criminal.
Las autoridades aún no confirman si existieron otras conexiones internas dentro del municipio, pero fuentes cercanas al caso no descartan más detenciones.
La situación desatada en Manta refleja los desafíos que enfrentan los gobiernos locales en zonas de influencia del crimen organizado. La respuesta que adopte el Ejecutivo marcará un precedente en la lucha por recuperar la institucionalidad en los territorios más golpeados por la violencia estructural. (I)