
GUAYAQUIL, Guayas
“Estamos estudiando la posibilidad de externalizar las farmacias, pero estamos conversando. Yo voy a tener una reunión el día martes con los señores farmacéuticos”, aseguró el vicepresidente Alfredo Borrero Vega, ayer en el Palacio de Cristal en Guayaquil.
La idea, según Borrero, es cambiar la realidad y que los usuarios del sistema de salud pública ya no tengan que padecer por la falta de medicinas en las farmacias de los hospitales.
“Porque lo que queremos fundamentalmente es que el paciente tenga acceso a los medicamentos. Es decir, el objetivo es que yo con mi receta electrónica vaya a la farmacia que está a la vuelta de mi casa o en la esquina y que me despachen el medicamento”, agregó.
Y que con ello se busca beneficiar a la ciudadanía y que no se generen más reclamos y que los tratamientos no se interrumpan por la falta de medicina. “El camino no va a ser un camino es exclusión para nadie, sino de inclusión para todos. Pero nuestro objetivo fundamental son los pacientes”, aclaró el vicepresidente.
Por su parte el Colegio de Médicos del Guayas sostiene que es buena la idea del vicepresidente. Que lo único que necesita es quizás un par de ajustes de control. El doctor Francisco Plaza sostiene que es importante la propuesta pero que se deberían hacer controles mensuales para saber quién receta, qué receta y a quién le receta. (I)