QUITO, Pichincha
A partir del 1 de febrero de 2025, el alimento para mascotas dejó de estar gravado con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15%, según una disposición del presidente Daniel Noboa. Esta medida afecta tanto a los productos nacionales como importados de alimentos balanceados para animales.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) detalló que la disposición aplica a toda clase de alimentos balanceados, tanto secos como húmedos, incluyendo los tradicionales croquetones y enlatados. Además, el SRI aclaró que no será necesario contar con una lista específica de productos, ya que todos los alimentos para mascotas estarán exentos de este impuesto.
Con esta iniciativa, también se amplía la exención a otros productos relacionados con la salud de los animales, como insumos veterinarios y antiparasitarios. Estos productos ya se encontraban con un 0% de tarifa, pero ahora, al igual que los alimentos, estarán completamente libres de IVA.
El decreto presidencial también establece que el SRI, el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario trabajarán en conjunto para identificar aquellos productos para mascotas que no sean alimentos o de cuidado veterinario, y aplicarles la tarifa de IVA correspondiente.
Lista exacta de los productos exentos, te proporciono los más comunes según la disposición del decreto presidencial:
- Alimentos balanceados para mascotas:
- Secos (croquetas)
- Húmedos (enlatados, sachets)
- De cualquier tipo (perros, gatos, aves, roedores, peces, entre otros)
- Productos de cuidado veterinario:
- Medicamentos veterinarios
- Suplementos nutricionales
- Vitaminas y minerales
- Antiparasitarios (internos y externos)
- Accesorios relacionados con la salud:
- Collares antiparasitarios
- Champús medicinales
- Jabones y productos para cuidado de la piel
Además de estos productos, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario están trabajando en identificar otros productos que podrían quedar bajo esta exención de IVA.
De todas formas, se recomienda estar atentos a las nuevas actualizaciones de las autoridades competentes sobre las especificaciones exactas para productos adicionales que también podrían estar exentos. (I)