Apoyo de EE. UU. en seguridad, tema clave en cita Trump-Noboa

apoyo-de-ee.uu_.en-seguridad-tema-clave-en-cita-trump-noboa.ecuador221.com_.ec_ Apoyo de EE. UU. en seguridad, tema clave en cita Trump-Noboa

Durante el encuentro de dos horas en la residencia Mar-a-Lago, en Florida, el presidente Daniel Noboa y el exmandatario estadounidense Donald Trump dialogaron sobre cooperación binacional y estrategias para enfrentar la violencia en Ecuador. Noboa también se reunió con la comunidad ecuatoriana en Miami y recibió las llaves de la ciudad de Doral.

Un acercamiento en materia de seguridad

El respaldo de Estados Unidos a la lucha contra la violencia en Ecuador y la cooperación bilateral fueron los principales temas tratados el sábado 29 de marzo de 2025 en la reunión entre Daniel Noboa y Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida. En el encuentro participó también Robert Francis Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos.

Según el equipo de comunicación de Noboa, la cita transcurrió en un ambiente de camaradería y reflejó la buena relación entre ambos líderes. La seguridad fue un tema prioritario en la agenda del mandatario ecuatoriano, quien busca que Washington catalogue a los grupos de delincuencia organizada (GDO) en Ecuador como organizaciones terroristas.

Migración y exclusión de deportaciones

El respaldo estadounidense a Ecuador también se traduce en el retiro del país andino de la lista de prioridad de deportación de EE. UU. Noboa resaltó que esta decisión beneficia a miles de ecuatorianos residentes en territorio norteamericano y subrayó el apoyo recibido en asesoría en seguridad.

Durante su visita, el presidente ecuatoriano se reunió con migrantes en Miami, quienes le plantearon inquietudes sobre dolarización y mejores condiciones para la comunidad ecuatoriana en EE. UU. Además, destacó su programa «Jóvenes en Acción», que otorga un estipendio de USD 400 a 80.000 beneficiarios y promueve becas para el aprendizaje del inglés.

Planes de base militar en Manta

El encuentro entre Noboa y Trump coincidió con la publicación de una investigación de CNN, que reveló presuntos planos de construcción de una base naval estadounidense en Manta. Los documentos muestran instalaciones con viviendas y oficinas para personal militar de EE. UU., con el propósito de combatir el crimen organizado en Ecuador.

Un funcionario ecuatoriano, bajo anonimato, habría indicado que el gobierno de Noboa contempla la presencia de militares estadounidenses en la base. Esta iniciativa ha sido mencionada por el mandatario en varias ocasiones, incluso en el debate presidencial del 23 de marzo de 2025, donde afirmó su intención de reinstalar una base similar a la que funcionó en Manta hasta 2009.

Para ello, Noboa presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de reforma constitucional que eliminaría la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador. La propuesta aún debe ser debatida en el Legislativo, donde el movimiento ADN, liderado por el presidente, es la segunda fuerza política, después de la Revolución Ciudadana.

Una visita en medio del proceso electoral

El viaje de Noboa a EE. UU. se produce a solo dos semanas de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, programada para el 13 de abril. El mandatario estuvo acompañado por su esposa, Lavinia Valbonesi, y altos funcionarios de su gobierno, entre ellos representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Comunicación, la Secretaría de Integridad Pública, el Centro de Inteligencia Estratégica y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *