‘Aquicito’ la guía de Turismo Rural que oferta las 33 parroquias de Quito

aquicito-la-guia-de-turismo-rural-que-oferta-las-33-parroquias-de-quito-ecuador221.com_.ec_ ‘Aquicito’ la guía de Turismo Rural que oferta las 33 parroquias de Quito

QUITO, Pichincha

El Cabildo de la ciudad, a través de Quito Turismo, desarrolló la Guía de Turismo Rural ‘Aquicito’, un compendio de la oferta turística de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano.

La guía muestra las fiestas, tradiciones, actividades al aire libre, experiencias, rutas diseñadas y probadas, manifestaciones culturales, ancestralidad, gastronomía y un listado de los proveedores y establecimientos de alimentos y bebidas, alojamiento, esparcimiento y operación turística.

El lanzamiento de la Guía de Turismo Rural ‘Aquicito’ estuvo a cargo de la gerente General de Quito Turismo, Cristina Rivadeneira, quien señaló que este producto es parte de una estrategia de desarrollo del DMQ como destino turístico, donde destacan acciones como el intercambio de experiencias, capacitaciones, formación de gestores turísticos rurales, la creación del Sistema de Información Turística Rural, la ejecución de ferias gastronómicas, entre otras.

Impuslo al turismo rural

Rivadeneira manifestó que impulsar el turismo en la ruralidad fortalece las parroquias para que tengan una fuente de ingresos vitales, la generación de empleos en la zona y la diversificación de la economía local; ayuda a preservar la cultura, historia y tradiciones; ofrece nuevas experiencias a sus visitantes; y provoca un impacto positivo en la educación, salud e infraestructura de las comunidades.

La guía, en formato digital y que será actualizada de forma constante, está disponible en la página visitquito.ec y en la aplicación Visit Quito, donde además hay un mapa interactivo con los cerca de mil establecimientos turísticos que se encuentran en la ruralidad.

Guía de actividades al aire libre

La guía de actividades al aire libre; y rutas turísticas como ‘Tulipe – Rumisitana’, ‘Explorando el bosque nublado’, El Quinche – Guayllabamba’, ‘Senderismo en Pahuma’, ‘Entre lagunas y paramos’, ‘Centro del mundo’, ‘Ruta Escondida’, ‘Culuncos de Yunguilla, ‘Maquipucuna’ y más.

‘Aquicito’ se logró gracias a la articulación municipal de Quito Turismo desde las áreas de Desarrollo, encargada de investigar y validar técnicamente los atractivos y experiencias; Calidad, que capacita y regulariza los establecimientos turísticos; y Mercadeo, que promociona a nivel local, nacional e internacional la oferta del destino para que la Capital del centro del Mundo reciba más visitantes; con gestores culturales, turísticos y GAD Parroquiales que son los actores principales del desarrollo turístico rural. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *