Asamblea aprobó el informe sobre la ejecución del Presupuesto General del Estado

asamblea-aprobo-el-informe-sobre-la-ejecucion-del-presupuesto-general-del-estado-ecuador221.com_.ec_ Asamblea aprobó el informe sobre la ejecución del Presupuesto General del Estado

QUITO, Pichincha

La presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño explicó que el informe de la ejecución del presupuesto 2022 fue realizado sobre la base de la información entregada por el Ministerio de Finanzas y la Secretaría Nacional de Planificación.

El informe preparado por la Comisión de Régimen Económico fue aprobado con 104 votos afirmativos.

La legisladora recordó que la Asamblea Nacional no aprobó el presupuesto del año 2022, presentado por el Gobierno, porque incumplía varias disposiciones legales y no satisfacía las necesidades ciudadanas, por lo que presentó varias observaciones al Ejecutivo.

Precisó que el presupuesto 2022 fue de 33.889 millones de dólares; el codificado ascendió a 35.570 millones y se devengaron 34.843 millones, por ingresos, es decir, un 97.5 % de ejecución; mientras que, por el lado de los egresos, se devengaron 34.126 millones, un 95.94 % de ejecución.

Falta de entrega de recursos

Expresó su preocupación por que no se han entregado recursos para atender los sectores de salud (medicinas e insumos para los hospitales), para seguridad, dotación de insumos para la cedulación e identificación de la población, entre otros.

En el debate, la legisladora Ana Herrera manifestó que se evidencia indolencia del Gobierno por la falta de ejecución del presupuesto para la atención prioritaria de la salud, educación, seguridad, desnutrición infantil y la inacción de algunas carteras de Estado, como el Ministerio de la Mujer, que ejecutó el 0 %.

Jahirén Noriega, por su parte, sostuvo que el Gobierno ha perpetuado la austeridad y ha relegado la atención de los derechos sociales. “La falta de ejecución presupuestaria en seguridad, salud, educación es la muestra del desinterés por los problemas que le agobian al país”, declaró.

A su vez, Guido Chiriboga argumentó que el informe está sesgado a conveniencia de intereses particulares, mientras que Nathalie Arias sostuvo que el documento no refleja la realidad de la ejecución del PGE.

Pésima ejecución presupuestaria

Blasco Luna, en cambio, manifestó que la ejecución presupuestaria ha sido pésima. “Estamos aquí para fiscalizar y si un ministro no ha comparecido, tenemos que actuar”, porque la falta de inversión social ha provocado muerte, desesperanza y migración”, recalcó. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *