Asamblea aprueba la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales

asamblea-aprueba-la-creacion-de-la-universidad-de-seguridad-ciudadana-y-ciencias-policiales-ecuador221.com_.ec_ Asamblea aprueba la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales

QUITO, Pichincha

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves la ley para la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales (Usecipol), con 81 votos afirmativos.

En un comunicado, el Legislativo adelantó que la universidad iniciará sus actividades académicas únicamente con programas de licenciaturas en «Investigación Criminal y Forense», «Gestión de Seguridad Ciudadana» e «Inteligencia Estratégica y Prospectiva».

De igual manera, la Asamblea acotó que la institución, cuya creación será impulsada principalmente por la Policía y Fuerzas Armadas, podrá ampliar su oferta académica conforme las disposiciones establecidas en la Ley de Educación Superior.

Oferta académica

Según el articulado, la universidad iniciará sus actividades académicas con las carreras: Licenciatura en Investigación Criminal y Forense; Licenciatura en Gestión de Seguridad Ciudadana; y, Licenciatura en Inteligencia Estratégica y Prospectiva. Podrá ampliar su oferta académica conforme las disposiciones establecidas en la Ley de Educación Superior.

La Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales participará en la distribución del Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (FOPEDEUPO) a partir del quinto año de su creación, para su financiamiento y desarrollo.

Herramientas jurídicas

Francisco Zumárraga, comandante de la Escolta Legislativa, a nombre de los cerca de 60 mil uniformados, mencionó la importancia de contar con herramientas jurídicas, logísticas y académicas, para el desempeño de sus labores.

“La Universidad no será de exclusividad de la Policía Nacional, sino de toda la ciudadanía, la oferta académica será inclusiva e incluyente”, aseguró. A esta posición se adhirió el coronel José Vargas, director de Educación de la Policía Nacional.

El objetivo del proyecto es mejorar la calidad educativa y ofrecer alternativas que permitan aplacar la problemática social respecto a la seguridad integral, señaló Rocío Guanoluisa, quien fungió como vicepresidenta de la Comisión de Educación en la anterior Asamblea y ponente de la iniciativa, en agosto del 2022. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *