Asamblea aprueba resolución sobre sanción a Verónica Abad

asamblea-aprueba-resolucion-sobre-sancion-a-veronica-abad-ecuador221.com_.ec_ Asamblea aprueba resolución sobre sanción a Verónica Abad

QUITO, Pichincha

El Pleno de la Asamblea aprobó una resolución sobre la sanción a la vicepresidenta suspendida, Verónica Abad, la noche de este miércoles 13 de noviembre de 2024.

La sesión inició con la comparecencia virtual de la vicepresidenta Verónica Abad, desde Ankara, Turquía.

Por un sumario administrativo, el Ministerio de Trabajo, Verónica Abad suspendió de sus funciones de Vicepresidenta de la República por 150 días, sin remuneración.

Actualmente, Abad desempeña funciones de Embajadora en Israel, decretadas por el presidente Daniel Noboa.

Infracción grave

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana acusó a Abad de una infracción grave, por supuesto abandono del cargo.

Frente a estos hechos, en septiembre, la vicepresidenta suspendida ofició a la Asamblea para que fiscalice a la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez y a la canciller Gabriela Sommerfeld.

El expresidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC), no puso en el Pleno de la Asamblea el tema.

Sin embargo, tras la sanción de suspensión, la actual presidenta, Viviana Veloz (RC), puso el tema en el orden del día y lo fijó para este miércoles.

Interviene Verónica Abad

La vicepresidenta suspendida, Verónica Abad, intervino ante el Pleno de forma virtual desde Ankara, Turquía.

Abad señaló que, desde el inicio de su gestión, fue sometida a una cadena de ataques sistemáticos, que le enviaron como un “destierro” a Israel.

Señaló que, por el conflicto en ese país, vivir eso con su familia, ha ocasionado problemas emocionales y psicológicos, por la persecución y hostigamiento político.

Agregó que el único camino para evitar la sucesión presidencial es que me muera o que renuncie.

Abad negó que, junto a su hijo, Francisco B., procesado en el caso Nene por oferta de tráfico de influencias, tenga cuentas en paraísos fiscales, como se ha dicho en una denuncia anónima.

“Mi hijo nuevamente es usado para poder degradarme y presionarme, para que renuncie”, indicó.

Abad aseguró que lo que se debe investigar a Festin Invesment S.A., que sería del presidente Daniel Noboa.

Pidió a los asambleístas a hacer respetar la ley y la Constitución, llamó al presidente Daniel Noboa a la reflexión. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *