QUITO, Pichincha
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 96 votos a favor, de 100 asambleístas presentes, decidió archivar el proyecto de Ley que Regula la Producción y Comercialización de Banano, Plátano, Oritos y otras Musáceas.
Este proyecto buscaba legalizar el precio spot para la caja de banano, lo que generó preocupación entre los actores del sector por la posible inestabilidad en el mercado que dicha medida podría causar.
Durante el debate, la Asamblea Nacional recibió a pequeños y medianos productores de banano provenientes de las provincias de El Oro, Guayas y Los Ríos, quienes expresaron su rotundo rechazo al proyecto.
Los productores destacaron los riesgos que implicaba la aplicación del precio spot y solicitaron la creación de una nueva normativa que contemple las necesidades y expectativas de todos los integrantes de la cadena productiva.
Kurt Serrano, representante de El Oro, sostuvo que insertar el precio spot es exterminar al pequeño y mediano productor. “Lamentablemente, el Ministerio de Agricultura no cumple sus funciones para impulsar la agricultura y se ha convertido en cómplice de los exportadores que explotan a los productores”.
Mientras que Byron Paredes Monteros, representante de Los Ríos, espera que se haga una nueva ley, que se socialice en territorio y que recoja las aspiraciones de todos los actores de la cadena, entre ellos los productores.
Por su parte Segundo Solano, representante de El Oro, explicó que los precios mínimos de sustentación garantizan la producción, la comercialización y el retorno de una inversión razonable para el productor y que, insertar el precio spot, es violentar la ley que se socializó en territorio.
Con esta decisión, la Asamblea Nacional reafirma su compromiso de proteger los derechos de los pequeños y medianos productores y trabajar en el desarrollo de un marco normativo que garantice la estabilidad del sector bananero en el país. (I)