QUITO, Pichincha
El presidente de la República, Daniel Noboa, presentó el 23 de enero el Proyecto de Ley para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, buscando promover el empoderamiento económico femenino.
El pasado 26 de enero, con 72 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó calificar la propuesta y enviarla a la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social para iniciar su análisis.
El asambleísta Andrés Briones, del Partido Social Cristiano (PSC), promovió la resolución y destacó que, aunque Ecuador cuenta con un gran número de emprendimientos liderados por mujeres, muchos de ellos fracasan debido a la ausencia de políticas claras que garanticen su sostenibilidad.
Sin embargo, la Unidad Técnica Legislativa recomendó que la iniciativa no sea tratada como económica urgente, ya que, según su análisis, «no cumple con los parámetros constitucionales ni con los criterios establecidos por la Corte Constitucional». A pesar de este criterio, el Ejecutivo insiste en su urgencia, argumentando que las mujeres emprendedoras han sufrido graves consecuencias económicas tras la pandemia de COVID-19, la crisis energética y otras dificultades financieras.
La propuesta del Gobierno incluye medidas fiscales, financieras y de inclusión económica para fortalecer los negocios femeninos y fomentar su desarrollo sostenible. No obstante, el proyecto ahora enfrenta un plazo de 30 días para su revisión en la Asamblea.
¿Logrará esta iniciativa transformar las dificultades económicas en oportunidades reales para las mujeres emprendedoras del país? (I)