Asamblea Nacional aprobó Ley para frenar la competencia desleal

asamblea-nacional-aprobo-ley-para-frenar-la-competencia-desleal-ecuador221.com_.ec_ Asamblea Nacional aprobó Ley para frenar la competencia desleal

QUITO, Pichincha

Con 114 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de Regulación Contra la Competencia Desleal, una normativa que busca fortalecer el marco jurídico ecuatoriano para garantizar condiciones equitativas en el mercado, proteger a los actores económicos y promover el desarrollo sostenible del país.

El legislador Jorge Acaiturri, ponente del informe, destacó que esta ley representa un avance estructural para el Ecuador. “La construcción de esta normativa no sólo está diseñada para ordenar el mercado, sino también para impulsar el desarrollo económico, proteger la competencia leal y fortalecer la seguridad jurídica”, afirmó.

Dijo que la normativa nace del reconocimiento que las reglas claras generan confianza y la confianza genera inversión. Y explicó que los inversionistas requieren garantías de que los mercados operen bajo condiciones justas, donde cumplir la ley no sea una desventaja, sino una ventaja competitiva donde se promueva una verdadera igualdad de oportunidades.

De igual forma, enfatizó que la nueva ley toma como referencia las legislaciones más avanzadas del mundo, como las de Europa y Estados Unidos, que separan claramente el régimen de competencia económica de las prácticas desleales.

Subrayó que, mientras la normativa de competencia se enfoca en controlar acuerdos anticompetitivos y el abuso de poder de mercado, esta ley se enfoca en sancionar conductas individuales que distorsionan la competencia, incluso sin necesidad de un poder de mercado dominante o daño estructural.

Propuesta presentada en el 2022

Por su parte, el asambleísta Blasco Luna recordó que esta propuesta fue presentada en el 2022 por el Defensor del Pueblo, César Córdova, y tramitada con objetividad por la comisión.

Asimismo, puso como ejemplo a su provincia, Cañar, donde señaló que el crecimiento de grandes cadenas ha desplazado a pequeños emprendimientos.

“Esta ley permitirá transparentar las condiciones del mercado y proteger al emprendedor frente a monopolios que han afectado la economía local”, sostuvo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *