
QUITO, Pichincha
La Asamblea Nacional resolvió ayer miércoles negar y archivar la llamada ‘Ley Antipillos’, uno de los proyectos enviados por el presidente Daniel Noboa como económico urgente. El nombre completo del proyecto es Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos.
La moción fue presentada por el asambleísta del movimiento Construye, Jorge Peñafiel, que calificó a la ley como confiscatoria porque «le mete la mano al bolsillo de los ecuatorianos».
«De lavado de activos, este proyecto no tiene nada, porque no atiende precisamente el gran problema del lavado de activos», señaló Peñafiel.
Agregó que el objetivo es cargarle de impuestos a actividades como la compra-venta de carros usados.
Negó además que la propuesta busque fortalecer el trabajo de la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador (UAFE) y que, más bien, alegó que se pretende dar a esa institución facultades omnímodas
Esa postura fue apoyada por las bancadas de la Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC) y algunos independientes.
Vicente Taiano, jefe de la bancada del PSC, dijo que el oficialismo pretende confundir presentando una tabla sobre la progresividad de los valores a pagar por la comercialización de carros usados. «Impuesto es impuesto, camuflado o no», señaló.
Rechazo oficialista
Este proyecto de ley ‘antipillos’ apenas tuvo informe para primer debate. Por ello, la presidenta de la mesa, la oficialista, Nathaly Farinango, aseguró que, de acuerdo a la Constitución, la Asamblea no podía negar y archivar una ley económica urgente. (I)