QUITO, Pichincha
La Asamblea Nacional posesionó este 13 de marzo de 2025 a Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides como nuevos jueces de la Corte Constitucional, en reemplazo de Carmen Corral, Daniela Salazar y Enrique Herrería. La ceremonia contó con la presencia de los vocales de la Judicatura.
Estos magistrados fueron seleccionados el 5 de marzo por la Comisión Calificadora de la Función de Transparencia, tras un concurso de méritos y oposición. Cada uno proviene de ternas enviadas por las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia.
El máximo tribunal del país debe renovar parcialmente a sus jueces cada tres años. Los magistrados cumplen un periodo de nueve años, asegurando así la continuidad y estabilidad de la Corte.
Perfiles de los nuevos jueces
- Claudia Salgado Levy: Abogada con especialización en derecho internacional. Posee una maestría en Derecho Tributario y otra en solución de controversias, además de un doctorado en Derecho Internacional. Ha trabajado en la Cancillería, la Procuraduría y en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
- José Terán Suárez: Abogado y exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador. Cuenta con maestrías en Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Civil y Educación, además de un doctorado en Ciencias Sociales. Fue juez de la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario de la Corte Nacional de Justicia entre 2015 y 2019.
- Jorge Benavides Ordóñez: Abogado con doctorado en Derecho Constitucional y un máster en Filosofía. Actualmente, se desempeña como decano de la Escuela de Gobierno del IAEN. Anteriormente, presidió el directorio de EMCO y fue subsecretario general jurídico de la Presidencia durante el gobierno de Guillermo Lasso. También ocupó el cargo de viceministro del Trabajo entre 2021 y 2023.
Este cambio en la Corte Constitucional podría influir en futuras decisiones judiciales clave. La orientación del tribunal dependerá del criterio jurídico de los nuevos magistrados y de su interpretación de la Constitución. (I)