Asamblea sesiona por pedido de destitución a Lasso

en-reunion-virtual-la-asamblea-trata-pedido-de-destitucion-de-lasso-ecuador221.com_.ec_ Asamblea sesiona por pedido de destitución a Lasso

QUITO, Pichincha

Con 135 asambleístas presentes, la sesión virtual para tratar la destitución del presidente Guillermo Lasso inicia este 25 de junio de 2022. Fabián Pozo, secretario Jurídico de la Presidencia representa al Primer Mandatario y defiende su permanencia en el puesto.

La primera intervención fue la del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela. Informó de la reunión que mantuvo esta mañana con representantes del Gobierno y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Resaltó que exista predisposición al diálogo y dijo que la Asamblea Nacional está a la espera de la conformación de una comisión que tratará de resolver la crisis.

Fabián Pozo inició su defensa diciendo que la normalidad, tras el paro nacional, ha regresado, aunque la Conaie aclara que las medidas se mantienen.

A continuación, dijo que hay un «enemigo» del Ecuador, que busca volver al poder y «que infiltró y utilizó las causas legítimas de los pueblos y nacionalidades».

Enfatizó que para destituir al Presidente, por vía de la causal de conmoción interna y grave crisis política, se necesita probar ambos escenarios y que «una carta de cinco párrafos» busca «desestabilizar la democracia».

Tras esos lineamientos, Pozo centró su intervención en una especie de rendición de cuentas. Dio cifras de empleo, educación, economía, acceso a internet para defender la gestión del Jefe de Estado y demostrar que no existe incumplimiento de funciones.

Fabián Pozo criticó que la propuesta de UNES, de destituir al Presidente, no contiene argumentos que demuestren grave conmoción social y conmoción interna. «Los asambleístas solicitantes (…) no han señalado que el supuesto incumplimiento de promesas de campaña ha causado la grave crisis política».

Tras la intervención de Pozo, el secretario de la Asamblea informó de la solicitud de la asambleísta Ana Belén Cordero (Creo) de un cambio del orden del día para incluir como primer punto conocer y resolver sobre la renuncia pública de asambleístas a su dignidad. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *