
QUITO, Pichincha
La Asamblea Nacional abordará del 20 al 27 de julio temas fundamentales, incluyendo la objeción parcial al proyecto de reformas al Código de la Democracia y el primer debate de las modificaciones a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.
El lunes 21, a las 15:00, el Pleno conocerá la objeción parcial por inconveniencia que el Ejecutivo presentó contra 15 artículos del Código de la Democracia. La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recomendó aprobar dichas modificaciones, argumentando que mejoran la redacción y garantizan uniformidad para una aplicación efectiva.
Seguidamente, se realizará el primer debate de las reformas a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral sugirió archivar este proyecto, por considerarlo jurídicamente innecesario y para preservar la coherencia y seguridad jurídica del régimen militar.
Además, en la misma sesión, el Pleno entregará la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte” al Mérito Deportivo al futbolista ecuatoriano Moisés Caicedo Corozo, en reconocimiento a su destacada actuación internacional como campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025.
Ley Orgánica del Deporte
Paralelamente, las comisiones especializadas recibirán aportes y seguirán analizando proyectos legislativos. Entre ellos, la Comisión de Derecho a la Salud y Deporte evalúa la Ley Orgánica del Deporte, mientras la de Garantías Constitucionales trabaja en la Ley de Víctimas y la Ley de Consulta Popular.
La Comisión de Derecho al Trabajo y Seguridad Social debatirá la objeción presidencial al Código de Trabajo, enfocada en dignificar el trabajo doméstico. En Soberanía Alimentaria, ministros y autoridades técnicas dialogarán sobre la ley para regular la producción y comercialización de leche y derivados.
Otros temas relevantes incluyen la Ley sobre Expresiones Gráficas Callejeras Urbanas, proyectos de reforma al Código Orgánico Integral Penal, la Ley de la Contraloría General del Estado y la Ley de Inquilinato.
Por último, la Comisión de Fiscalización y Control Político convocará a Xavier Jordán Mendoza para investigar presuntas redes de corrupción en el sistema de salud pública. (I)